ENERGÍA
El gas natural llega a Marbella en abril
EFE
El gas natural llega en dos o tres meses a Marbella, única ciudad de la España peninsular de más 100.000 habitantes que aún carece de este combustible, ya que la próxima semana empieza la primera obra, mientras que en Málaga capital disponen de él el 35 por ciento de viviendas.
La compañía Gas Natural prevé invertir en la provincia malagueña 16 millones de euros este año para distribuir el gas, mientras que sólo para Marbella destinará ocho millones para una red de distribución de 23 kilómetros en los próximos cuatro años, período en el que prevé dotar de suministro de 2.000 a 2.500 clientes.
Esta empresa tiene 72.065 clientes (equivalente a viviendas) en la provincia de Málaga, la segunda con mayor número tras la de Sevilla, y posee una red de 815 kilómetros, aunque el mercado potencial es de 450.000 clientes, de los que Marbella aportará 70.000, ha informado hoy el director general de Gas Natural Andalucía, Manuel Gil.
Intentan que el gas llegue a las localidades malagueñas de Casares y Manilva el próximo año, para lo que gestionan los permisos, aunque ambas tienen ya clientes que se abastecen provisionalmente de un tanque de propano, mientras que Nerja está pendiente de que el Gobierno decida qué empresa hace el gasoducto hasta allí, que no estará disponible antes de cuatro años.
Ese gasoducto unirá Rincón de la Victoria con Nerja y permitiría suprimir la planta de gas natural licuado de Vélez-Málaga.
También ha comenzado la obra para conectar Cártama; este año tendrá suministro Coín porque la infraestructura de alta presión ya está desarrollada y este mes se pondrá en servicio el primer cliente industrial y carece aún de abastecimiento Benahavis.
El grado de penetración del gas natural en Málaga es inferior en quince puntos al de Sevilla capital, que es del cincuenta por ciento, mientras que respecto al resto de la provincia malagueña el índice de presencia de este combustible es del diez por ciento y en el resto es mayoritario el gas butano a través de bombonas.
En los nuevos edificios la penetración del gas natural es del 90 al 95 por ciento y Gas Natural pretende adelantar a 2011, en vez de esperar a 2013, que este combustible llegue a las localidades de entre 10.000 y 20.000 habitantes.
El punto para que Marbella tuviera suministro está disponible desde 2003 ó 2004, cuando se terminó el gasoducto Puente Genil-Málaga, pero no se desarrolló el ramal hasta el municipio antes por falta de permisos, según la compañía, que precisa que la inversión en esta ciudad será de las más importantes de la empresa en Andalucía.
El gasoducto Puente Genil-Málaga, inaugurado en 2003, llevó el gas natural en la Costa del Sol tanto occidental como oriental y el grupo Gas Natural construye una planta de ciclo combinado en la barriada malagueña de Campanillas, que se prevé que funcione a finales de agosto de 2009.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga