maltrato
Málaga registra siete víctimas por violencia machista al día

Denuncias. El número de víctimas que denuncian ante las autoridades se incrementó en 2008. / C. Criado
lucas martín. Málaga
Un total de 2.500 mujeres fueron atendidas el pasado año en los centros especializados de la provincia por malos tratos, según informó ayer la directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga, Pilar Oriente. La cifra presume siete víctimas al día, lo que refleja, de un lado, la magnitud del problema en la zona y del otro, el incremento del número de denuncias presentadas ante las autoridades.
En conjunto, los centros asistieron a 23.000 personas en 2008, de las cuales alrededor de un 11 por ciento se revelaron como casos de violencia doméstica. Se trata de una proporción casi similar a la del pasado ejercicio, aunque con la lectura moderadamente positiva de una mayor demanda de los centros de ayuda. Una subida que Oriente vincula a tres factores: el aumento de la confianza de las mujeres inmigrantes en los mecanismos de protección de las administraciones, la falta de tolerancia prolongada a las situaciones de maltrato, que denota una tendencia a denunciar en el inicio del periodo de agresiones, y el aumento de las denuncias por violencia psicológica, apenas existentes en la década anterior.
No obstante, a pesar del balance positivo que se deriva del capítulo de denuncias, Gemma del Corral, directora del Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, pone el acento en la inadmisible cifra de agresiones que aún se produce en la provincia. "Si, como dicen los técnicos, sólo denuncia una de cada diez afectadas, nos encontramos con 25.000 víctimas en un año. Un número muy alto si tenemos en cuenta que todas las administraciones hemos doblado nuestro esfuerzo", razona.
La tendencia detectada en la provincia tiene su paralelo en el resto del Estado, donde, de acuerdo con los datos facilitados ayer por el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, las denuncias han aumentado un 16 por ciento, lo que, a su juicio, ha contribuido a rebajar la cifra de fallecidas.
En su análisis, Lorente resaltó la evolución de la conciencia social y puso como ejemplo las denuncias interpuestas por familiares de las víctimas, que han aumentado un 116 por ciento y representan ya una cuarta parte del total de las interpuestas en los juzgados.
En cuanto al perfil del agresor, el informe anual del delegado refleja que el 31,4 por ciento de los agresores tenía antecedentes, un 21 por ciento por maltratar a la víctima en ocasiones anteriores y el 7,1 por ciento por ejercer la violencia sobre otras mujeres.
Durante el pasado año, setenta mujeres perdieron la vida a manos de su pareja o ex pareja, lo que significa una víctima menos que en 2007. Del total de fallecidas, nueve corresponden a Andalucía, región que figura, tras Madrid y Cataluña, en tercer lugar en lo que respecta a fallecimientos por violencia doméstica.
Lorente precisó, sin embargo, que el número de casos en los que existía una denuncia previa se ha reducido notablemente, pasando del 33,8 registrado en 2006, al 14,3 por ciento del pasado ejercicio.
Respecto al ´modus operandi´, el delegado explicó que a finales de año se multiplicó la violencia en forma de agresiones, ya que se computó un aumento de los fallecimientos provocados por traumatismos. No obstante, los asesinatos con arma blanca siguen en primer lugar y acaparan el 53,6 por ciento de los casos, seguidos de las armas de fuego y el estrangulamiento, que suponen un 11,6 por ciento. De las mujeres asesinadas, el 44 por ciento procedía del extranjero y de ellas ocho de cada diez tenía su situación regularizada. El porcentaje de denuncias en ellas es similar al de las españolas.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga