sistema financiero
Monteseirín da por hecho que estará en Sevilla

Cajas. Alfredo Sánchez Monteseirín, alcalde de Sevilla. / L. O.
j. v. rodríguez / agencias. Málaga
El portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Manuel Gracia, echó ayer un cable a Málaga al manifestar que nadie cuestionará, cuando llegue el momento, la objetividad de la preferencia de esta capital para tener el núcleo central de la "gran" caja de ahorro andaluza en caso de que haya fusión.
El portavoz, que asistió a una reunión con la dirección del PSOE malagueño y con colectivos sociales, vio "lógico" el debate público generado acerca de si la sede debe ubicarse en Málaga o en Sevilla, "ya que cada uno defiende sus intereses". Pese a ello, destacó que este debate no debe utilizarse fuera de la realidad, y que serán las cajas las que deberán decidir llegado el momento.
"Que se plantee que Málaga da más de lo que recibe me recuerda a los nacionalistas catalanes con su región", manifestó Gracia en referencias a las quejas de fuerzas políticas como Convergencia y Unió (CIU). Ese debate, a su juicio, puede otorgar un beneficio electoral a corto plazo, pero que si se plantea a largo, puede tener un efecto "funesto" para la sociedad. Además, afirmó que habrá que ver la "solvencia, garantía y viabilidad" de las cajas, ya que éstas tiene que prestar un servicio a los ciudadanos "dada su obligación social".
Monteseirín, inflexible. Las declaraciones de Gracia tuvieron su contrapeso en la andanada que lanzó el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, quien aseguró desde la capital hispalense que la sede de la futura caja única debe estar en esta ciudad "por miles de razones". El regidor dio "por hecho" que la futura caja resultante de la unión estará en Sevilla, y afirmado que el debate en torno a la sede "no tiene ningún sentido".
"No hay nada que discutir ni cuando llegue el momento ni ahora, por eso no he entrado en esta polémica", señaló Monteseirín, que seguidamente la calificó de "bastante absurda".
También el presidente de Unicaja, Braulio Medel, habló ayer para afirmar que "no está escrito en ningún sitio, ni en el cielo ni en ninguna biblia económica" que un proceso de concentración entre empresas "tenga que llevar a un proceso de concentración territorial del poder económico". Un hecho el de la hipotética fusión que, a su juicio, "ayudaría a que en Andalucía se hicieran más cosas en común" de las que se llevan a cabo.
Medel, al ser preguntado por la petición del PP de que el poder económico esté en Málaga, manifestó que "una integración empresarial, la que quiera que sea, para nada es incompatible con una mayor o menor descentralización o centralización que se le quiera dar a ese proyecto".
Medel y la suma positiva. El responsable de Unicaja, aunque eludió hablar sobre una posible fusión de las cajas, señaló que "es un concepto bastante decimonónico -en pleno siglo XXI y con los avances actuales de las comunicaciones- pensar que las actividades están o tienen que estar sólo en un sitio".
"Lo que hoy se enfoque así mal enfocado está. Las cosas se pueden hacer respetando los intereses afectados de todas las partes implicadas en un proceso", señaló Medel, que precisó que se trata de "un juego de suma positiva donde todo el mundo gane y nadie esté peor que antes". De lo contrario, según el responsable de Unicaja, "quizá no merezca la pena avanzar en ese proyecto".
Medel reconoció que no le gusta hablar sobre fusiones de cajas. "Es como decir: no tenemos ni sabemos si lo vamos a tener pero vamos a hablar de cómo lo envolvemos, cómo lo repartimos y de cómo lo distribuimos. Vamos a ver si tenemos turrón", sentenció.
Mientras, el PSOE de Málaga sigue promoviendo mociones en los ayuntamientos de la provincia para reclamar que la sede esté en la capital malagueña, a pesar de que la ejecutiva regional del PSOE pidió a los dirigentes provinciales que no entren en este debate.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043