innovación
El PTA lleva la I+D al mundo del hogar con la Fundación Habitec
josé vicente rodríguez. Málaga
El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga acogerá hoy la firma de creación de la nueva Fundación Habitec, una entidad impulsada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa que reunirá a más de quince empresas -muchas de ellas constructoras- para impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al hogar.
Fuentes cercanas al parque explicaron que la flamante fundación estará compuesta por empresas del sector de la construcción como las malagueñas Vera y Sando, además de otras como Detea o Azvi.
También participarán entidades como el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y firmas como Telefónica, Aertec, Isfotón o Airzone, todas ellas con el objetivo de activar una programación de investigación y desarrollo (I+D) vinculada al segmento residencial, con ámbitos como la domótica o el ahorro energético.
La fundación estará presidida por Francisco Vera, presidente del grupo del mismo nombre, y será gestionada por un patronato nombrado al efecto. Tanto la agencia IDEA como la Universidad de Málaga también aparecen involucradas en el proyecto.
Las fuentes explicaron que el PTA quiere mantener una línea de innovación vinculada al sector residencial, "tan importante en la economía de la provincial, pero que a veces descuida la introducción de las nuevas tecnologías". El nacimiento de Habitec coincide con una profunda crisis constructora generalizada en España e incide en la opinión de expertos como Joan Bellavista, presidente de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos, que el pasado mes de noviembre reclamó en Málaga que las empresas, tecnológicas o no, aprovechen estos momentos para apostar por la I+D y añadir valor añadido a su producción.
Inicio de 2009. La sede de Habitec estará situada en un edificio de 4.000 metros cuadrados de la avenida Marie Curie, y comenzará a funcionar gracias a un préstamo de 3 millones de euros concedido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología que debe devolverse en el horizonte de 2010.
La tecnópolis ha arrancado el nuevo año con la firme intención de mantener el crecimiento continuado de los últimos tiempos en lo que se refiere a la implantación de empresas, y a pesar de la desfavorable coyuntura. El pasado año 2008 se ha cerrado previsiblemente con 510 empresas, treinta más que en 2007 y sin que, en palabras empleadas hace unas semanas por su director general, Felipe Romera, la crisis económica se haya notado en exceso.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga