churriana

Unas averías de electricidad con grado de veteranía

Cortijo de Maza. Ana María Neumann muestra el estado de una arqueta de Sevillana.

Cortijo de Maza. Ana María Neumann muestra el estado de una arqueta de Sevillana. / Arciniega

alfonso vázquez. Málaga

"Ha subido la luz pero Sevillana no invierte aquí", sentencia Ana María Neumann, vicepresidenta de la asociación de vecinos de Cortijo de Maza, en Churriana.

Esta vecina denuncia que en su zona y la del Camino de la Sierra, unas 400 familias sufren cortes intermitentes de luz desde hace un mes. "Empezó el 12 de diciembre y luego hubo el 22 de diciembre y en enero el 8, el 16 (siete horas sin luz), el 8 de enero y el domingo se fue tres horas", resume.

Ana María pide que Sevillana "investigue" por qué el transfomador de la zona "tiene ya 30 años", mientras que explica que, cada vez que los técnicos de Sevillana abren la arqueta próxima a su casa, "me dicen que está hecha polvo y se asombran de cómo está".

También cree que los enganches ilegales han llevado a esta situación. Y es que la dirigente vecinal subraya que los problemas con la luz duran ya varios años. "En agosto se me rompió el aire acondicionado, el aparato de la piscina y el seguro me tuvo que pagar 8.600 euros".

El presidente de la asociación de vecinos del Camino de la Sierra, Andrés Gómez, cuenta que el último apagón en la urbanización tuvo lugar el pasado viernes y que los vecinos han perdido ya "dos aires acondicionados, un microondas y un ordenador", por problemas con la corriente.

"Es un caso que tenemos perdido. Cuando no es un poste es un aislador o un fusible y sólo nos dicen que se trata de una incidencia". Sin embargo, este vecino cree que tantas incidencias en la misma zona da que pensar y lamenta que las reclamaciones no sirvan para nada. Ana María Neumann, por su parte, recuerda que ya lleva 24 denuncias presentadas a Sevillana "y no investigan nada".

Sevillana. Un portavoz de Sevillana-Endesa ha señalado que "a causa del frío intenso" se sobrecargó el centro del Cortijo de Maza entre los días 8 y 13 de enero. "Ese día 13 se hizo una actuación para desdoblar el circuito y desdoblar la carga", señala, añadiendo que desde ese momento no se ha producido ningún otro problema.

También ha explicado que el apagón del día 19 se produjo por "una incidencia distinta y se está haciendo un seguimiento en estos centros y actuando en la zona".

Con respecto al apagón del pasado viernes en el Camino de la Sierra, el portavoz explica que se debió al choque de un coche con un poste. "Tuvo lugar a las 10.30 de la noche y se estuvo reparando hasta las 5.30 de la mañana". Sevillana ha señalado que tiene previsto reponer el poste.

Tracking Pixel Contents