economía

Caja única, debate múltiple

joaquín marín d. Málaga

El lunes, el alcalde de Sevilla, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, dinamitó la polémica sobre la fusión de las entidades financieras Unicaja y Cajasol al decir que la hipotética futura sede de una caja única andaluza debería estar en su ciudad y que el asunto no admitiría debate. Pero nada más lejos de la realidad; lo que hasta ahora había sido una disputa casi soterrada ha saltado al primer plano de la actualidad. Ayer entró en la discusión el Gobierno andaluz a través de su portavoz, Enrique Cervera; se escenificó la división en el PP con distintos discursos en Málaga y Sevilla, igual que pasa en el PSOE; y la Diputación Provincial aprobó una moción institucional en la que pide la sede para Málaga, como había hecho antes el organismo hispalense. Sí que hay debate, en contra de la opinión de Monteseirín, y promete ir a más.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, entró en la polémica al asegurar que Sevilla "no puede concentrar todo", pues ello generaría "rechazo desapego, y distanciamiento" del resto de Andalucía. Para el regidor, que respondía así a su homólogo hispalense, tiene que haber un proceso de descentralización político-administrativa "si queremos estar cómodos en la autonomía andaluza". Al mismo tiempo, el portavoz del PP en el consistorio sevillano, Juan Ignacio Zoido, calcaba el discurso de su alcalde: "La caja única andaluza tiene que estar en Sevilla porque Sevilla es la capital de Andalucía".

Esta razón fue la única que dio Monteseirín el lunes de las "miles" que aseguró que había para mantener esta opinión. Zoido, que es el contrincante político del regidor en el ayuntamiento hispalense, fue a más: "Los intereses de Sevilla y de los sevillanos están por encima de cualquier cosa. De Sevilla no se va a ir ninguna caja", amenazó.

Lo que era, hasta el momento, una disputa de partidos, adquirió un carácter superior cuando entró en escena el portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, que mostró su "sorpresa" por la dimensión de la discusión. "Es un debate decimonónico y extemporáneo", dijo, y acto seguido aclaró que la Junta "no iba a entrar en la cuestión" pese a haberlo hecho ya. Cervera defendió la postura institucional: "Lo importante es conseguir una caja única desde criterios económicos y financieros que ayude al desarrollo de la comunidad".

Mientras, en Málaga, el presidente del PP, Elías Bendodo, acusaba a Monteseirín de "faltar al respeto a la ciudad y a los malagueños" con sus declaraciones, al tiempo que aclaraba la postura de su partido, contraria, en principio, a un proceso de fusiones: "No se dan las condiciones administrativas", dijo. El secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Heredia, también se pronunció por medio de un comunicado: "La fusión es necesaria porque nos hace más fuertes. Y cuando hay razones objetivas para que Málaga sea sede de la caja única, uno tiene una enorme tranquilidad". El líder provincial de IU, José Antonio Castro, explicitó la postura de su formación: "El alcalde de Sevilla no ha dado ni un solo argumento; IU apuesta por una banca pública con sede en Málaga".

Unanimidad en Málaga. Más allá del ámbito político, tanto la Confederación de Empresarios de Málaga como los sindicatos CCOO y UGT, la Cámara de Comercio, la asociación de consumidores Facua y la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) no dudaron en reclamar para Málaga la sede de la hipotética caja única, principalmente por criterios económicos y financieros, y rechazaron las razones políticas que aducen en Sevilla. El debate entra en una fase en la que cualquier posicionamiento se convierte en inamovible.

Tracking Pixel Contents