TURISMO

El Patronato de Turismo duda de la utilidad de FITUR pero mantiene su presencia

EUROPA PRESS

El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón, ha cuestionado hoy la utilidad de la asistencia a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, aunque mantendrá su presencia en la próxima edición, en la que cuenta con un presupuesto de 225.000 euros.

Pendón (PSOE) ha hecho esta reflexión al criticar a los ayuntamientos de la Axarquía, que han decidido ir este año con un expositor propio, lo que a su juicio "no sirve para nada", tras lo que apuntado que no sabe "si sirve para algo" la feria.

No obstante, ha aclarado que "sería negativo no estar" porque la presencia del Patronato de Turismo de la Costa del Sol en FITUR "traslada sensación de tranquilidad al sector, de normalidad, de que cada uno va asumiendo su responsabilidad".

En cuanto a la posibilidad de que este organismo se replantee acudir a FITUR en los próximos años, Pendón ha recordado que el Patronato está "revisando" las estrategias, que se plasmarán en un plan de mercadotecnia para tres años, el cual marcará las directrices.

En FITUR "no se hace negocio directo, pero algo cae", ha precisado Pendón, quien ha añadido que "si no se estuviera, el perjuicio para la provincia como destino sería mayor" que la asistencia.

El presidente del Patronato de Turismo y de la Diputación de Málaga ha arremetido contra los ayuntamientos de la Axarquía que "siempre han venido con el Patronato" y este año han decidido ir con un mostrador propio, precisamente cuando otros que en años anteriores han ido por libre, como Ronda y Marbella, se integran en la promoción conjunta.

Estos municipios de la Axarquía son Nerja, cuya alcaldía corresponde al PP, Vélez-Málaga (PSOE), Algarrobo y Frigiliana (PA) y Torrox (IU).

Según Pendón, la iniciativa de esos ayuntamientos "responde exclusivamente a motivaciones de tipo político", y le parece "absolutamente impresentable".

En rueda de prensa, ha subrayado que la "auténtica potencia" promocional para la provincia "la tiene el Patronato", que además estará integrado en la zona expositiva de Turismo Andaluz, quien tiene "otra potencia en el contexto nacional e internacional", y que "lo otro" supone "desperdiciar esfuerzos".

Al mismo tiempo, Pendón ha agradecido el "buen tino y acierto" mostrado por Marbella -que gobierna el PP-, y tras acudir a FITUR varios años con expositor propio, ha decidido este año ir bajo la marca Costa del Sol.

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol acudirá la semana próxima a esta feria con un expositor de 402 metros cuadrados, acompañado por más de 150 empresarios, presidido por el reclamo de la gastronomía y con una incidencia especial en el turismo de interior, que acapara la mayor parte de las actividades programadas.

La directora-gerente del organismo, Ana Gómez, ha justificado esta apuesta en que "le hace más falta al interior promocionarse" y en que las empresas del litoral oriental y occidental tienen "la venta y mercadotecnia más profunda y diversificada".

Entre los actos programados por el Patronato figura la presentación de los actos del 50 aniversario del Descubrimiento de la Cueva de Nerja, la firma de un convenio con el Grupo Transat -primer operador canadiense-, y el anuncio de las ofertas para la redacción del proyecto de restauración del Caminito del Rey, cuyo proyecto fue licitado por 300.000 euros.

Tracking Pixel Contents