laboral

Isofotón lleva mañana a Madrid un ERE con casi 400 posibles afectados

Actividad. Trabajadores de Isofotón en Málaga.

Actividad. Trabajadores de Isofotón en Málaga. / C. Criado

josé vicente rodríguez. Málaga

Definitivamente, la empresa de energía solar Isofotón presentará mañana viernes ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en Madrid el anunciado Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter temporal. La dirección ya ha citado a una representación del comité de empresa a las 11.00 de la mañana en la sede que la firma tiene en la capital madrileña. El documento, según explicaron ayer fuentes sindicales, podría tener una duración de entre 70 y 90 días y afectar a una "gran parte" de la plantilla dedicada a tareas productivas, que son la que precisamente realizan los trabajadores de la sede de la empresa situada en el Parque Tecnológico.

Y es que de las más de 700 personas que trabajan en Málaga, más de 500 se dedican a producción, con los que los cálculos sindicales apuntan a que el ERE puede moverse entre los 300 y los 400 trabajadores. Ni qué decir tiene que, aunque el expediente se presente en Madrid al amparo de que allí también hay oficinas, el empleo fundamentalmente afectado será el de Málaga. El procedimiento de la empresa es legal, aunque fuentes sindicales lo ha tachado, cuando menos, de "muy poco ético".

Reunión de urgencia. Los motivos aducidos por la empresa son los ya comentados en los últimos días; por un lado, el exceso de ´stock´ que se acumula en las instalaciones de Isofotón y un alto número de mercancía apalabrada o vendida pero que todavía no se ha cobrado. En ambos casos el origen es el mismo: la crisis económica que mantiene el mercado bajo mínimos y a las empresas -en este caso a las clientes de Isofotón- con muy poca liquidez para abonar sus pedidos.

Con este panorama, Isofotón se ha encontrado con una serie de sobrecostes en materias primas y un descenso de la demanda que le ha llevado a plantear este ERE. Las perspectivas indican que el mercado podrían reactivarse a mediados del mes de abril, tras la Semana Santa, lo que coincidiría con el plazo temporal que se maneja para el ERE.

Los representantes de los trabajadores se quejan, sin embargo, que la empresa ha venido en las últimas semanas anunciado la firma de nuevos contratos comerciales, algo que contrastaría con la necesidad que presentar el citado expediente. Por eso todavía tiene la esperanza de que el Ministerio de Trabajo considere el ERE sin motivación suficiente y lo rechace. El comité de empresa se reúne hoy a primera hora y transmitirá la confirmación de los expedientes a todos los trabajadores, a la vez que analizará posibles movilizaciones. Sin embargo, no se hará nada hasta conocer mañana, de primera mano, los términos definitivos del ERE.

Tracking Pixel Contents