población

Málaga ganará casi 300.000 habitantes en la próxima década

2018. El número de jóvenes crecerá un 12% en una década.

2018. El número de jóvenes crecerá un 12% en una década. / J. Albiñana

rocío p. llamas. Málaga

Con crisis o sin ella, Málaga sigue siendo un polo de atracción para nuevos habitantes, una situación que no va a cambiar en la próxima década. Así lo indica la última proyección poblacional realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que otorga a Málaga un crecimiento de 258.231 personas hasta el año 2018, una cifra que la sitúa en el listado de provincias más privilegiadas del territorio nacional.

Tanto es así que, junto con Almería, será la provincia con más crecimiento de Andalucía y espera llegar a los 1.787.082 residentes dentro de nueve años. La natalidad, la llegada de inmigrantes, los movimientos residenciales entre provincias o la mortalidad son los factores que se han tenido en cuenta para elaborar esta proyección, que arroja, no obstante, una reducción leve en el porcentaje de crecimiento poblacional. Así si entre 2002 y 2007 la subida fue del 18,7%, en la próxima década ese incremento se quedará en el 16,9%. Traducido a habitantes significa que en los años venideros Málaga ganará en torno a 25.823 nuevos residentes cada ejercicio, frente a los 40.184 nuevos vecinos que se venían registrando anualmente hasta la fecha.

De acuerdo con las estimaciones del INE, Málaga alcanzará el máximo dinamismo poblacional este mismo año, con una saldo positivo de 7.196 personas (el resultado de conjugar las defunciones y los nacimientos registrados). El crecimiento vegetativo se mantendrá más o menos estable en la próxima década, si bien para 2017 se situará en niveles más bajos por una razón obvia: el progresivo envejecimiento de la población de la provincia, una situación que ya se está dejando notar en las localidades menos pobladas del interior de Málaga, donde el recambio generacional es casi inexistente.

Nacimientos. No obstante, ese envejecimiento y el consecuente aumento de las defunciones se verán compensados por los nacimientos previstos, que alcanzarán su cifra máxima en 2011, con más de 19.500 natalicios. En 2017 la cifra será ligeramente inferior, pero se mantendrá estable en toda la década, seguramente impulsada por el aporte de la población inmigrante.

Por otra parte, los menores de 15 años en la provincia aumentarán un 22% (56.886 jóvenes más) y la población mayor de 64 años supondrá un 23,7% en 2017.

A nivel nacional, la población disminuirá en once provincias, en tanto que crecerá en el resto, sobre todo en Guadalajara (38,2%), Toledo (27,2%), y Tarragona (25,9%). Según el estudio, la población española crecerá en el periodo 2008-2018 un 8,4%, dos puntos menos que en el tramo 2002-2008, y el país conseguirá superará los 49 millones de residentes.

Tracking Pixel Contents