Financiación
Málaga ha recibido más de 144 millones de la UE en 20 años

Balance. El alcalde de Málaga presentó estos datos durante unas jornadas celebradas ayer por el IMFE. / La Opinión.
Miguel Ferrary. Málaga
El dinero europeo ha permitido transformar la ciudad, como reconoció ayer el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien aseguró que en los últimos veinte años se han ejecutado 100 proyectos en la ciudad gracias a los fondos de la UE, invirtiendo un total de 193 millones de euros.
De la Torre defendió la capacidad del Ayuntamiento malagueño para gestionar dinero público y proyectos de gran envergadura con eficacia. De hecho, recordó que de estos 193 millones de euros invertidos desde 1989, 144 millones corresponden a subvenciones europeas, mientras que otros 48,8 millones fueron aportados por las arcas municipales.
El regidor malagueño insistió en que "este amplio abanico de proyectos gestionados en la ciudad de Málaga con fondos europeos demuestra que los ayuntamientos son administraciones capaces de administrar dichos fondos con eficacia y con el objetivo de crear empleo y mejorar la calidad de vida en los ciudadanos".
Francisco de la Torre, quien hizo balance de la intervención de la UE en proyectos de la ciudad, recordó que los 193 millones invertidos corresponden a diversos programas europeos, gestionados desde el Gobierno central, entre 1989 y 2006.
Estos datos aparecen en un momento en que todavía continúa viva la polémica entre el Consistorio y la Junta de Andalucía sobre la concesión de ayudas europeas a los proyectos presentados por el Ayuntamiento. La administración andaluza anunció a mediados de diciembre que no aportaría fondos europeos, de los 12.000 millones que gestiona, al listado de 23 proyectos presentados por el equipo de gobierno del PP y valorados en unos 270 millones de euros.
Este dinero a cargo de la Junta corresponde al nuevo marco de financiación de la UE para el periodo 2007-2013, que se presupone como el último de importancia que beneficie a España. A diferencia de programas anteriores, la responsabilidad en la gestión de las ayudas recae en las comunidades autónomas.
Entre los proyectos que se han ejecutado con dinero de la UE se encuentran la depuradora del Peñón del Cuervo, diversas infraestructuras de saneamiento de la ciudad, la construcción de parques en Huelin, el Morlaco o San Miguel, seis centros sociales, la recuperación de la calle Larios y la plaza de la Constitución, así como el paseo del Parque y la rehabilitación del Centro Histórico, tanto de edificios como de regeneración de calles.
El periodo más provechoso de la ciudad en recepción de ayudas de la UE ha sido el último periodo cerrado, desde 2000 a 2006, cuando se han gestionado proyectos por valor de 101 millones de euros, de los que el 75% estaban cofinanciados por la UE. De ellos, 44,4 millones de euros se destinaron a diversas actuaciones en la mejora del Centro Histórico, 33 millones a mejoras en las infraestructuras hidráulicas y 19 millones a la construcción de infraestructuras ciudadanas en los barrios de la capital, entre las principales partidas.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga