Mercancías
Renault distribuirá los coches para Andalucía desde el Puerto

Muelle 9. Renault también distribuirá sus vehículos desde el Puerto de Málaga. / L. Carnero
Miguel Ferrary. Málaga
Renault ha elegido el Puerto de Málaga como centro de distribución de sus coches para Andalucía, lo que supone un refuerzo al muelle 9 para convertirse en la puerta de entrada de automóviles para toda la zona sur de la Península.
Las previsiones de Renault estiman que pasarán por las instalaciones malagueñas entre 8.000 y 10.000 vehículos al año, que luego se distribuirán por carretera a los distintos concesionarios. El director general de Terminales del Sudeste (TDS), Elías García, empresa que explota el muelle 9, indicó que esperan recibir los primeros vehículos de esta marca en las próximas semanas, una vez que se vuelvan a poner en marcha sus factorías europeas y que han estado paradas durante la época navideña a causa de la crisis del sector automovilístico.
Precisamente Elías García reconoció que esta crisis también ha pasado factura a este tráfico de mercancías portuarias, que ha visto cómo en 2008 se redujo un 50% el volumen de vehículos gestionados respecto a 2007. Así, frente a los 32.000 coches que llegaron a Málaga hace dos años, durante el pasado ejercicio lo hicieron unos 16.000.
Pese a los malos resultados del año pasado, el director general de TDS se mostró optimista y aseguró que a mediados de año se espera una recuperación del sector automovilístico que repercuta en el incremento de los coches transportados. Reconoció que las previsiones de Renault para el Puerto malagueño hay que tomarlas con prudencia "ante la incertidumbre que todavía hay en este mercado".
Además, la incorporación de Renault a la cartera de clientes del muelle 9 reforzará esta apuesta, que cuenta con Ford desde hace tres años y con Opel desde 2007.
La llegada de estos vehículos se realizará mediante el barco semanal que la naviera UECC trae a Málaga procedente de los puestos de Zeebrugge (Bélgica) y Southampton (Reino Unido). La posterior distribución por tierra de los vehículos descargados en el Muelle 9 se hará a cargo de la empresa Sintax, perteneciente al grupo Dragados, como la propia TDS.
El Puerto de Málaga, con el muelle 9, dispone de unos 100.000 metros cuadrados para recibir coches que se distribuyen a concesionarios y ´rent a car´. Este espacio es el único disponible para tráfico de vehículos en la zona sur de España, lo que le sitúa en una buena posición estratégica.
Taller en el muelle 9. Para mejorar la calidad del servicio, TDS prevé disponer de un pequeño taller en el muelle que permita realizar pequeñas intervenciones de mantenimiento en los coches que recibe, así como la colocar los extras solicitados por el comprador.
El taller irá en una parcela de 2.000 metros cuadrados dentro del muelle 9, que incluirá un taller para el arreglo de los pequeños desperfectos aparecidos durante el transporte, dos cabinas de pintado de 800 metros cuadrados, y una amplia zona de almacén de piezas y recambios, así como la reserva de unos 235 metros cuadrados para oficinas.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- El PSOE acusa al Ayuntamiento de convertir Huelin y La Princesa en una 'ratonera' de tráfico