urbanismo
La Junta dice que aprobará el PGOU de Málaga "antes del plazo exigido"

Bronca. Arraijanal enfrenta a la Junta y el Ayuntamiento. / Arciniega
javier garcía recio. Málaga
La Junta de Andalucía se hace responsable de aprobar el Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOU) antes de que se agoten los cinco meses que tiene de plazo para ello, según el compromiso adquirido ayer en presencia del alcalde de la capital por la delegada del Gobierno andaluz, María Gámez.
La máxima responsable del Ejecutivo autonómico en Málaga señaló que el compromiso de la Junta pasa por "resolver este asunto cuanto antes, en el plazo estipulado de cinco meses, que no se agotará". No obstante, Gámez precisó que los cinco meses de plazo hay que contarlos desde el momento en que se cuenta con toda la documentación que acompaña al PGOU, es decir, con los informes sectoriales de los distintos departamentos estatales y autonómicos, algunos de los cuales, según la propia Junta, aún no han llegado.
La delegada del Gobierno andaluz señaló que aunque hay aspectos del PGOU "que tienen más controversia que otros, lo importante es sacar el plan adelante y aprobarlo" y recordó que ya ha habido reuniones entre los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y de la Junta para abordar las cuestiones donde hay diferencias.
Proyectos dispares. Al respecto, María Gámez recordó que determinados proyectos, como es el caso de Arraijanal, cuentan con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa, por lo que "vamos a esperar al momento oportuno, a la entrega completa de los informes relativos al PGOU de Málaga".
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, volvió a exponer la posición municipal respecto a los proyectos del PGOU que no cuentan con el visto bueno del Gobierno andaluz. El alcalde explicó que "las actuaciones que la Junta deje fuera del plan, el Ayuntamiento, en su legítimo derecho, puede plantearlas a posteriori como una modificación de elementos", siempre, no obstante, "desde una colaboración leal y defendiendo la autonomía municipal", matizó.
De la Torre se refirió en concreto al proyecto urbanístico previsto en la zona de Arraijanal para recordar que "el PGOU de 1997, que incluía el proyecto, fue aprobado por la Junta de Andalucía", lo que le permitió añadir que espera que el plan se apruebe "lo más parecido posible" a lo que el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha presentado. π
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga