LA CRÓNICA DE ALFONSO VÁZQUEZ

La modernidad se demuestra descentralizando Andalucía

Alfonso Vázquez

A pesar de que cuenta con 100.000 habitantes más que Málaga, la ciudad de Sevilla sigue pareciéndonos a algunos un ´pueblo grande´. La riada de funcionarios autonómicos y el haberse convertido en capital de Andalucía no han logrado convertir Sevilla en una ´urbe´.

No es ni mucho menos un insulto el ser considerado ´pueblo´, de hecho tiene ventajas (y algunos inconvenientes). Por un lado, las tradiciones, los círculos sociales herméticos y el inmovilismo pueden ´agarrotar´ una sociedad y no hay Exposición Iberoamericana, Expo 92, Cartuja 93 o puente del Alamillo que logren darle dinamismo suficiente.

Por otro, un ´pueblo grande´ tiende a proteger más lo que tiene y como dicen los políticos más cursis, a ´poner en valor´ y conseguir convertirse en un gran centro de atracción turística por el celo en la protección de su patrimonio y las tradiciones.

Desde este punto de vista, Sevilla ha tenido además un crecimiento urbanístico mucho más civilizado que Málaga, un ´pueblo grande´ hace 40 años y que se ha transformado en ciudad a demasiada velocidad, con barrios deslavazados y disparates urbanísticos que saltan a la vista.

Lo que la capitalidad administrativa sí ha dado a Sevilla es un protagonismo exagerado en una comunidad de ocho provincias, con ciudades (y pueblos grandes) de un tamaño considerable.

La enorme acumulación de competencias de la Junta de Andalucía, que se resiste a ´descentralizar´ y transferir competencias a los ayuntamientos, está creando un centro de poder excesivo, reforzado por los 30 años que lleva el mismo partido al frente de la autonomía.

Por todo ello, no se trata de ninguna debate casposo, decimonónico o fuera de lugar el plantear que, en el caso de que se logre una gran caja de ahorros andaluza, la sede no vaya a Sevilla sino a Málaga.

Ya no es sólo la necesidad de descentralizar, aunque sea simbólicamente, una Andalucía descompensada, también está el argumento de peso de que en Málaga se encuentra la caja más fuerte y la provincia se ha convertido, sin decretos administrativos de por medio, en la capital económica de Andalucía.

Si la sede de la caja de ahorros andaluza fuera a Sevilla estaríamos ante una decisión provinciana y pleistocénica, nada acorde con esas ´modernizaciones´ que los políticos de la Junta nos anuncian para Andalucía. Que lo demuestren.

Eugenio Chicano

Ω El pintor malagueño Eugenio Chicano recibirá la medalla de oro de la provincia, otorgada por la Diputación. Todavía está a la espera la petición, respaldada en la primavera del año pasado por más de 500 personalidades e instituciones, de nombrar al artista Hijo Predilecto de Málaga y dedicarle una plaza en la Judería.

Los homenajes merecidos, como es el caso, llegan por la fuerza de la lógica y la plaza del Pintor Eugenio Chicano, a dos pasos del Museo Picasso, es ya una imperiosa necesidad.

Tracking Pixel Contents