educación
El proyecto de Don Bosco, aún vigente para la inserción laboral

Diplomas. Varios alumnos del proyecto, con sus certificados de haber acabado el curso. / J. Albiñana
ignacio a. castillo. Málaga
Casi la mitad de los alumnos que han participado haciendo prácticas y formándose en la última edición del programa de Experiencias Profesionales del Servicio Andaluz de Empleo y la Fundación Proyecto Don Bosco han encontrado trabajo. En concreto, 31 de los 71 jóvenes integrantes de los distintos grupos. Son alumnos en riesgo de exclusión social, que demandaban su primer empleo y que lo han logrado gracias a esta iniciativa.
Jardineros, dependientes, reponedores de hipermercado, panaderos, electricistas, celadores sanitarios, auxiliares administrativos, chapistas, ayudantes de cocina, camareros, pasteleros, costureras, recepcionistas, mecánicos, educadores sociales... son algunos de los oficios que estos alumnos han tenido la oportunidad de aprender. Los 71 alumnos han hecho sus prácticas en 40 empresas, 34 de la capital y 6 de la provincia (Rincón de la Victoria, Benajarafe, Benalmádena Marbella y Ronda).
Ayer se celebró en el colegio San Bartolomé la clausura de estos cursos con la entrega de diplomas. Los alumnos que no se han quedado en las empresas donde han aprendido, sí que han logrado aumentar su currículum y experiencia laboral y confían en no tardar demasiado en incorporarse al mercado profesional. También se llevó a cabo una exposición sobre las experiencias y logros conseguidos por la Fundación Proyecto Don Bosco en el programa EPES durante 2008 y algunos beneficiarios y empresarios ofrecieron un testimonio sobre sus vivencias en el programa.
La Fundación Proyecto Don Bosco es una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal, impulsada y promovida por la congregación Salesiana y los grupos de la familia Salesiana. Fundamenta su estilo de actuación en el sistema educativo-preventivo de San Juan Bosco, generando una cultura de solidaridad en todos los que se relacionan con la entidad.
Como principal finalidad tiene la promoción personal, educativa y sociolaboral de menores y jóvenes, preferentemente aquéllos que se encuentran en especial dificultad, y colectivos en alto riesgo social y en situación de exclusión. Para ello, desarrolla proyectos socio-educativos, residenciales y de empleo, que desarrollan un itinerario formativo laboral mediante varias líneas de intervención, que se basan en la adquisición de hábitos prelaborales, la motivación a la propia formación y el empleo, la orientación y capacitación profesional y la inserción laboral.
En este sentido, la fundación viene desarrollando programas de acompañamiento a la inserción y experiencias profesionales desde 2007.
Perfil de los beneficiarios. El perfil de los beneficiarios es de personas demandantes del primer empleo, que pertenecen a colectivos de riesgo, inmigrantes, jóvenes menores de treinta años o que pertenezcan a minorías éticas. La mayoría de ellos, de hecho, son menores de 20 años, en total 32. De entre 21 y 30 años había 30 alumnos; 7 que tenían entre 31 y 40 años y sólo dos que contaban con más de 41 años.
Con este proyecto, se les proporciona el conocimiento de los hábitos, prácticas y valores propios de los entornos laborales a los que aspira el demandante, y se lleva a cabo un seguimiento a través de tutorías.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital