protesta
Málaga: Aprender en una 'nevera'
matucha garcía. Málaga
Hace ya dos años que reciben clase en su nuevo centro y aún no tienen ni luz ni teléfono. Así lo aseguran los alumnos del instituto Carlos Álvarez, en la calle Benito Juárez de Churriana. Están hartos de padecer esta situación y ante la falta de respuesta por parte de la administración han iniciado un calendario de huelga que comenzó ayer.
Fue una jornada especial, claramente marcada por un espíritu reivindicativo. La protesta comenzó a las 8.15 horas de la mañana y finalizó en torno a las 12.00 horas. Los afectados permanecieron en las puertas del centro con pancartas y mantas reclamando y exigiendo una pronta solución, según narra Ainara Tobarías, de 16 años y portavoz de los alumnos.
La medida de presión se repetirá el lunes y, si no les comunican alguna novedad al respecto, mantendrán las concentraciones. "Somos casi 300 alumnos en el instituto y estamos pasando muchísimo frío porque no hay calefacción", relata.
Los estudiantes denuncian que están funcionando con la luz de obra (ven pero no pueden tener calefacción) y, entre otras carencias, citan que se trata de un centro TIC que no cuenta todavía, y tras dos años de funcionamiento, con los ordenadores que debería.
"Hemos protestado meses antes ante el director, pero parece que no se podía hacer nada. Nos pusieron calefactores pequeños pero no calentaban lo suficiente por lo que íbamos a clase con mantas, pero los profesores nos regañaban", comenta esta alumna del instituto Carlos Álvarez.
La respuesta de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía ante el conocimiento de la prensa de este caso tampoco se hizo esperar. Así, desde el Gobierno andaluz indican que han enviado un equipo técnico que ha determinado que se trata de un problema de potencia eléctrica. Al parecer, aseguran, es necesaria la instalación de un transformador, competencia municipal y de la compañía eléctrica.
El portavoz de la Delegación de Educación en Málaga asegura que se han realizado diversas gestiones para agilizar los trámites. "Es un proceso complejo en el que tienen que intervenir el Ayuntamiento de Málaga, Endesa e Industria (Junta), por lo que estamos intentando que se solucione lo antes posible", indican. A pesar de esta voluntad podrían pasar varias semanas. En cuanto a la falta de ordenadores la Junta admite que aún no se han instalado los aparatos, pero afirma que los equipos no tardarán mucho en llegar.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas