Presentación

La Piedad recupera la riqueza de su policromía original

Miguel Ferrary. Málaga

Colores con más matices, brillos y diversidad. La policromía original de la Virgen de la Piedad vuelve a lucir con toda su riqueza tras el proceso de restauración a la que ha sido sometida en Jaén, a cargo de los restauradores Alfonso Ruiz y Mónica Aragón.

La cofradía del Molinillo presentó ayer la recuperada imagen de Nuestra Señora de la Piedad, en un acto en la iglesia de San Julián, donde quedará expuesta hasta el próximo sábado 31 de enero, cuando tenga lugar su traslado a su capilla.

La presentación de la imagen estuvo acompañada por una conferencia de los restauradores, que explicaron, mediante fotos, el estado en el que se encontraron la talla y la intervención a la que se le ha sometido.

Alfonso Ruiz subrayó que la imagen tenía numerosas grietas, en especial a causa de las altas temperaturas a la que está sometida en su capilla en verano. Los daños eran especialmente visibles en la Virgen, cuyo manto y manos sufrían importantes fisuras, incluso con elementos claramente levantados. Ruiz explicó que la causa está en que "se utilizó una madera de más calidad para el Cristo, que ha resistido mejor el paso del tiempo".

La intervención de los restauradores ha tenido un especial cuidado en la limpieza de la talla, que había perdido todos los matices de la policromía a causa de la suciedad "y tenía un color marrón muy uniforme", subrayó Ruiz. A este respecto, aseguró que ha sido una limpieza muy delicada "porque Palma trabajaba con veladuras muy delicadas, que saltan a la mínima presión". El resultado es evidente a la vista, con una mayor riqueza en los colores y una policromía "llena de matices".

La imagen podrá ser visitada de 18.00 a 21.00 horas en la iglesia de San Julián, donde estará expuesta hasta su traslado en procesión el sábado 31 a las 17.45 horas. El cortejo será muy sencillo, acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza, y tendrá como destino la sede canónica de la cofradía de San Dámaso Papa, donde a las 19.00 horas se celebrará una eucaristía.

El día antes, viernes 30 de enero a las 20.00 horas, Antonio Garrido Moraga ofrecerá una conferencia bajo el título ´Reflexiones iconográficas sobre la Piedad´. Será presentado por el periodista y cofrade del Cautivo José Luis Ramos Jerez.

Tracking Pixel Contents