empresas

CSIF pide a la Junta que inyecte liquidez en Isofotón

l. o. Málaga

El sindicato CSI-CSIF exigió ayer a la Junta de Andalucía que inyecte liquidez en el circuito económico de la empresa fotovoltaica de Isofotón para que pueda mantener las operaciones mercantiles entre la compañía y los clientes.

Isofotón presentó el viernes en Madrid un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter temporal en el que se solicita la suspensión temporal de contratos para 713 de los 756 que forman la plantilla, con un año de duración y con una rotación para que ningún trabajador esté inactivo más de 90 días. La empresa anunció el mismo viernes que pedirá al Ministerio que el ERE sea trasladado a la Junta para que se negocie en Málaga, tal y como querían los sindicatos.

Así, CSI-CSIF denuncia ahora la "falta de intervención eficaz" por parte de la Administración autonómica en la compañía fotovoltaica, según informó el sindicato. La central denuncia además "la falta de control y fiscalización de las subvenciones públicas" que Isofotón ha recibido de la Junta, y las ha calificado como "infructuosas".

CSI-CSIF manifestó el apoyo a los trabajadores de la empresa, y rechazó el ERE temporal, exigiendo que el Gobierno andaluz asuma las competencias en la tramitación del mismo "a fin de evitar que se convierta en la antesala de futuros despidos o cierre empresarial".

El comité de empresa de la compañía denunció el pasado 14 de enero el despido improcedente de 22 trabajadores, entre ellos dos discapacitados. A finales de noviembre más de 200 personas se concentraron a la entrada de la sede para protestar pro la no renovación de 170 trabajadores eventuales.

Tracking Pixel Contents