SUCESOS
Detenidos en Málaga cuatro miembros de una banda que vendía documentación falsa a inmigrantes

La Policía ha detenido en Madrid, Málaga y Miranda de Ebro (Burgos) a diez miembros de una banda que vendía documentos de identidad falsos a inmigrantes brasileños en situación irregular, que los utilizaban para conseguir empleo como ciudadanos comunitarios sin necesidad de obtener el permiso de trabajo. / EFE
EFE
La Policía ha detenido en Madrid, Málaga y Miranda de Ebro (Burgos) a diez miembros de una banda que vendía documentos de identidad falsos a inmigrantes brasileños en situación irregular, que los utilizaban para conseguir empleo como ciudadanos comunitarios sin necesidad de obtener el permiso de trabajo.
Según ha informado la Policía, los detenidos de nacionalidad brasileña, española y portuguesa, cobraban por los documentos falsificados entre 600 y 3.000 euros según los casos, y los distribuían por medio de colaboradores o mediante envíos postales.
La banda elaboraba cartas de identidad portuguesas e italianas, tarjetas de residencia españolas, permisos de conducir portugueses y españoles, así como nóminas e informes de vida laboral.
Contaba con avanzados equipos informáticos provistos del hardware y software necesarios para obtener unas falsificaciones de gran calidad.
La red desarticulada aprovechaba también los documentados falsos para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o realizar compras a plazos, por lo que también se han esclarecido varias estafas y se han intervenido 115 cuentas en entidades bancarias.
En la operación, la Policía ha practicado seis registros y ha desmantelado dos laboratorios de falsificación en la provincia de Málaga, en los que se ha incautado de moderno material informático, un centenar de documentos falsos ya confeccionados y material para realizar las falsificaciones.
Entre el material intervenido destaca diez ordenadores, impresoras láser de alta calidad, tintas invisibles, tarjetas en blanco, plastificadoras, troqueladoras, sellos con el escudo de Portugal y gran cantidad de fotografías tamaño carné de diferentes personas.
Estas diez detenciones realizadas en Madrid (3), Málaga (4) y Miranda de Ebro (3), se suman a los 23 miembros del grupo que ya fueron arrestados durante los meses de junio y octubre pasados, en el marco de la operación "Carioca", dirigida por el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid.
Desde el pasado mes de junio también han sido detenidas otras 54 personas en varias provincias por llevar documentos falsos facilitados por la organización desmantelada.
La operación ha sido realizada por la Brigada de Falsedades Documentales de la UCRIF Central, junto con el Grupo XX de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid.
También han participado la UCRIF de Málaga, la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Burgos y la Comisaría de Miranda de Ebro.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga