Turismo
Fitur examinará el potencial de Málaga en un contexto de crisis
joaquín marín d. Málaga
La crisis económica y financiera que tiene al mundo en un estado permanente de preocupación y desconfianza marcará la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que arranca mañana de manera oficiosa con los primeros actos fuera del recinto Ifema y el miércoles ya oficialmente. Ante un 2009 que se prevé horrible para todo tipo de actividad económica, el turismo tratará de generar autoconfianza y nuevas ideas para reactivar un sector que no escapa a la incertidumbre. Sin ir más lejos, la superficie expositiva de Fitur se reduce este año en relación al anterior un 13% y la participación empresarial, un 9%. En este contexto, Málaga capital y la Costa del Sol pueden presumir de acudir al evento con cifras positivas relativas a 2008 y también con buenas perspectivas para este año, algo que muy pocos destinos están en disposición de hacer.
Apuesta segura. Con España en general y Andalucía en particular en números negativos, la provincia de Málaga sigue a la cabeza de la industria en la comunidad, según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística. Pero ello no equivale, ni mucho menos a una relajación, pues la afectación que la crisis traerá consigo en los próximos meses no se conoce con exactitud; sólo se sabe que será muy perjudicial. Tal vez por eso, el Ayuntamiento de Málaga y el Patronato de Turismo de la Costa del Sol apostarán por lo seguro: el turismo cultural y de cruceros y el sol y playa y el interior, respectivamente.
Para explotar al máximo su presencia en Fitur y emplear bien el presupuesto destinado (164.000 euros), el Ayuntamiento de Málaga se ha hecho con un espacio promocional de 345 metros cuadrados en el que venderá su capacidad museística y el segmento de ´city break´ o fin de semana, que además se potencia con la cada vez más alta demanda de las navieras para incluir a la capital en las escalas de los cruceros. De hecho, esta actividad se incrementó un 11% el año pasado. El INE acaba de publicar que la ciudad creció en turistas alojados un 9% en 2008, hasta los 784.000, con un 60% de españoles. Aprovechar el tirón del AVE y sacar acuerdos de las más de 30 citas profesionales cerradas de antemano, además de sacarle partido al producto turístico que presentará junto con Madrid, ´Dos ciudades con mucho arte´, serán prioridades para Málaga.
En lo que respecta al Patronato de Turismo de la Costa del Sol los números no son tan elevados, pero hay que tener en cuenta que Málaga ciudad viene de muy abajo -y por tanto sus incrementos son más llamativos-, mientras que el litoral es un destino consolidado desde hace décadas y le resulta más difícil progresar. Con todo, cerró 2008 con una subida nada desdeñable de un 2% y aún confía en crecer este año, aunque lo lógico es que sea un incremento muy leve, según avanzó la semana pasada la gerente del Patronato, Ana Gómez.
La tesis que defiende el organismo es que la crisis afectará a los viajes desde España al extranjero, pero la actividad turística no se resentirá tanto como para anular los desplazamientos dentro del país. Y ahí, la Costa del Sol mantiene una posición de liderazgo indiscutible gracias a sus reclamos de sol y playa, golf y cultura. Actividades que también reciben el empuje del AVE, que ha colocado a la provincia de Málaga como primera opción de cientos de miles de turistas provenientes del área metropolitana de la capital de España.
El Patronato de Turismo, que ha censurado la aventura en solitario de varios municipios que han decidido ir por libre a Fitur bajo otra marca distinta a la archiconocida ´Costa del Sol´ por entender que éste es un momento en el que debe primar la unidad de todos, dispondrá en Fitur de un expositor de 400 metros cuadrados en el que ha invertido 225.000 euros, algo menos que 2008. Más de 150 empresarios locales han confirmado su presencia para valerse del reclamo del Patronato en una edición de la feria en la que habrá que trabajar como nunca para mantenerse en esta crisis.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga