OBITUARIO

Muere el senador constituyente del PSOE Antonio García Duarte a los 89 años

Antonio García Duarte, en una imagen de archivo.

Antonio García Duarte, en una imagen de archivo. / G. TORRES

EFE

El que fuera senador constituyente del PSOE por Málaga Antonio García Duarte, medalla de Oro de esta capital e hijo adoptivo de la misma, falleció ayer y sus restos serán incinerados hoy en el cementerio de La Almudena de Madrid, ha informado la dirección socialista malagueña, que lo homenajeará.

Fue elegido senador en las elecciones de 1977 y repitió en el escaño hasta 1996; concejal del Ayuntamiento de su ciudad natal, Antequera (Málaga), entre 1979 y 1983, y secretario general del PSOE malagueño, todo ello después de regresar, a comienzos de 1976, de su exilio en Francia siendo secretario de Organización del sindicato UGT para acelerar su reorganización.

Nació el 4 de diciembre de 1919, fue periodista, tuvo una participación activa con otros jóvenes socialistas en el movimiento revolucionario de octubre de 1934; en plena Guerra Civil, en 1937, ingresó en el PSOE, y desde el inicio de la contienda se incorporó voluntario en la milicia republicana.

Al finalizar la guerra cayó prisionero en el puerto de Alicante, fue condenado a seis años y un día; salió en libertad condicional a los tres años, pero fue desterrado a más de 250 kilómetros de Málaga y marchó a Barcelona, donde en 1945 fue elegido secretario general del comité regional de las Juventudes Socialistas de Cataluña.

Ocupó cargos en las organizaciones locales del PSOE y UGT; se exilió en 1949 y recibió en 2007 la Medalla de Oro de Málaga y el título de hijo adoptivo en reconocimiento a su labor como dirigente político y sindical en pro de la restauración y consolidación de la democracia en España, y la medalla del Ateneo malagueño en 1996.

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia, ha lamentado el fallecimiento del que define como "malagueño, socialista y demócrata" y al que pone como "ejemplo de compromiso político y social, de entrega vital a la consecución de una sociedad española más libre, más justa, más igualitaria y más solidaria".

Añade que "el socialismo español ha perdido a uno de los últimos representantes de un grupo de líderes que, frente a la tentación de entender la izquierda como la única verdad posible, siempre concibieron la militancia como una opción más entre otras opciones".

El PSOE homenajeará la figura de García Duarte "porque su trayectoria política y personal son una perfecta guía para quienes trabajamos por el progreso democrático de nuestro país".

Duarte aseguró cuando le distinguió el Ayuntamiento malagueño que aquella fecha coincidía con el 76 aniversario de la proclamación de la República, que calificó de "memorable" y de la que recordó que "era un niño cuando el pueblo español pacíficamente, democráticamente y con entusiasmo desbordante proclamó la República en España".

También evocó su gran esfuerzo como secretario general de la UGT para intentar reorganizar el sindicato, que estaba en la ilegalidad, y su lucha por la libertad y la democracia.

Tracking Pixel Contents