SANIDAD
Una mujer que sufrió una embolia pulmonar espera más de 6 meses para ser atendida en Málaga
EFE
El hijo de una mujer con una patología grave de hipertensión y que sufrió dos ictus cerebrales y una embolia pulmonar ha denunciado que fue puesta en espera preferente para el neurólogo en septiembre de 2008 y no ha sido citada hasta el próximo marzo por el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
Según ha informado hoy el Defensor del Paciente en un comunicado de prensa, la mujer sufre una cardiopatía muy grave, con fibromialgia y se trata de una persona dependiente, con pérdida de movilidad física y deterioro cognitivo.
El hijo de la paciente ha asegurado que tras comunicar al centro hospitalario que les informasen lo antes posible para la cita con el neurólogo y ver que pasaban los días sin que se produjeran noticias, decidió acudir a urgencias de nuevo para ver lo que sucedía.
Una vez allí, el personal del servicio administrativo le dijo que no sabían nada del escrito de petición de la lista, y le remitieron a neurología, donde tras esperar más de dos horas de colas, le comunicaron que ya le avisarían lo antes posible.
Hasta hace unas semanas no recibieron la citación tras la pérdida del escrito, y la fijaron para el próximo 6 de marzo, casi seis meses después de la primera visita a urgencias.
El Defensor del Paciente ha enviado una carta a la consejera de Salud de la Junta, María Jesús Montero, para solicitarle que la mujer sea citada "a la máxima brevedad" con el neurólogo, ya que si la espera desencadenase secuelas mayores e irreversibles, "no nos quedará más remedio que aconsejarle que adopte otro tipo de medidas".
El hospital no recibió la petición
El Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ha asegurado que el hijo de la mujer no presentó ningún escrito para que su madre fuera atendida.
Fuentes del centro sanitario han afirmado a Efe que la mujer presentaba un cuadro de descompensación arterial, que fue el motivo por el que acudieron a urgencias el pasado 24 de septiembre, y los médicos le aconsejaron que hiciera una consulta externa al neurólogo.
El hospital no tiene constancia de que el hijo o la mujer presentaran un escrito en un primer momento para solicitar esta consulta, sino que fue el 27 de diciembre cuando el hombre pidió al médico de cabecera que su progenitora fuera atendida por un neurólogo.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan