bienestar social
El 41% de las familias con hijos conflictivos son monoparentales
rocío p. llamas. Málaga
Los cambios en la sociedad actual, visibles en la existencia de nuevos modelos de familias, derivan en la aparición de problemas con los hijos. Dos modelos familiares acaparan la mayor parte de los conflictos. Por un lado, los procesos de separación inciden directamente en la vulnerabilidad de los menores y, por otro, el alza de las familias monoparentales también dificulta la educación y control de los niños.
Así, el 41% de los padres que acuden al Centro Municipal de atención a la Infancia y la Familia (Cemaif) son monoparentales, un 39% son familias tradicionales y un 20% son familias reconstituidas, es decir, nuevas parejas procedentes de anteriores unidades familiares que se han roto. Una quinta parte de núcleos que acuden a los Centros de Atención a la Infancia es reconstituida.
La concejal de Bienestar Social, Mariví Romero, presentó ayer el balance de 2008 del centro, acompañada por Santiago Mesa, responsable de Menores del Área de Bienestar Social y José Antonio Torres, responsable directo de Cemaif.
Más jóvenes. Romero detalló que el año pasado el centro atendió a 106 familias, una más que en 2007. "Hemos podido comprobar una evolución en las familias, ya que, mientras que antes venían familias con problemas con hijos adolescentes (entre 12 y 16 años), ahora también atendemos a familias con hijos de entre 6 y 8 años preocupadas por las conductas de su vástagos", afirmó la concejal.
Las nuevas tecnologías han influido en esta nueva tendencia, pues los menores suelen hacer un mal uso de internet, los videojuegos y el móvil, lo que provoca en ellos problemas para acatar normas.
El centro, a través de la intervención que realiza, centra su actividad en orientar a los padres en pautas educativas, en devolver la autoridad a los progenitores, en promover hábitos de estudio y en trabajar sobre la modificación de la conducta en menores para eliminar las descalificaciones y los insultos en la comunicación familiar.
Los distritos desde donde se derivan más casos son Cruz de Humilladeros y Carretera de Cádiz, con un 22 y 21% respectivamente, y los distritos Centro y Puerto de la Torre. Además, la concejal afirmó que el papel de la mujer que acude al centro sigue siendo mayor que los hombres (82 y 18%, respectivamente). Para más información contactar con el teléfono del centro: 952 060 208.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga