FINANCIACIÓN LOCAL
El 90% de las inversiones locales del Gobierno estará aprobado en una semana

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado (i); junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (d); durante la rueda de prensa que han ofrecido hoy en Málaga a los medios para presentar los datos actualizados de los proyectos que se van a financiar con el Fondo Estatal de Inversión Local en Andalucía. / EFE
EFE
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha anunciado hoy que el noventa por ciento de los proyectos acogidos al Fondo Estatal de Inversión Local, dotado de 8.000 millones de euros para paliar el paro derivado de la crisis económica, estarán aprobados en la primera semana de febrero.
Ha explicado en conferencia de prensa que el empleo previsto por el conjunto de proyectos presentados por los ayuntamientos es de más de 278.000 empleos directos, que sumados a casi 120.000 indirectos, hacen 400.000 puestos de trabajo en proyectos que buscan dinamizar la economía local adjudicándolos a pequeñas y medianas empresas.
Cree que ningún ayuntamiento perderá el dinero solicitado porque pondrán al día sus deudas con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria antes de adjudicarse los proyectos y ha señalado que han remitido 15.000 requerimientos de información adicional sobre datos no coincidentes o ausencia de firma en las peticiones.
En este sentido, ha precisado que hay un plazo de diez días para efectuar las aclaraciones, aunque en algún caso podría prorrogarse.
También ha añadido que, aunque hay un período de aprobación de proyectos de veinte días desde su presentación y muchos se han presentado en la última semana, se autorizarán en plazo.
De los 8.112 municipios españoles, sólo cinco no han presentado proyectos, y los entregados alcanzan el 99,9 por ciento de los fondos disponibles.
Comenta que los proyectos se empezarán a licitar de inmediato, ya que hay un plazo máximo de treinta días desde su autorización por el Ministerio de Administraciones Públicas, por lo que considera que "en marzo y abril empezarán a verse los efectos sobre el empleo".
Son actuaciones de pequeña cuantía en barrios para rehabilitar entornos urbanos y equipamientos sociales, deportivos o educativos, mejorar infraestructuras de telecomunicaciones, residuos, agua o del medioambiente urbano, hacer ciudades más accesibles a discapacitados y mejorar infraestructuras básicas para una movilidad sostenible.
Ha aclarado que muchas empresas evitarán tener que hacer despidos y podrán mantener a sus trabajadores actuales, aunque si efectúan nuevos contratos, tendrán que ser de desempleados.
Los ayuntamientos que no han presentado proyectos son pequeños y uno, Zugarramurdi, en Navarra, tuvo problemas para hacerlo por el temporal, por lo que el ministerio examina si puede considerarse causa de fuerza mayor y certificar que presentó la solicitud, pero la red no estaba disponible para su tramitación.
Los otros cuatro (de Barcelona, de Lleida, de Ávila y de Toledo) no quisieron presentarla y alguno ha dicho que no necesitaba nada.
En Andalucía se han presentado 5.706 proyectos por 1.426.396.930 euros que generarán 56.639 empleos directos y ya se han aprobado 1.656 de 218 Ayuntamientos y una Mancomunidad de municipios por 541.048.648 euros que se prevé que creen 17.107 puestos de trabajo.
Sevilla ha presentado 1.113 proyectos (327,2 millones); Málaga 775 (268,5 millones); Cádiz 853 (213,6 millones); Granada 867 (156,4 millones); Córdoba 780 (140,2 millones); Jaén 565 (117,6 millones); Almería 377 (114,4 millones) y Huelva 376 (88 millones).
En la provincia malagueña se han aprobado 272 proyectos de 24 ayuntamientos y una mancomunidad por 129,1 millones que generarán 3.935 empleos directos.
Salgado se ha reunido con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), para tratar de este fondo y él ha explicado que hubiera preferido que el reparto tuviera en cuenta más el paro que la población, ya que "el desempleo no afecta por igual a unas provincias que a otras".
La ministra se reunió después con alcaldes malagueños del PSOE en un acto del partido sobre el que dijo que "si alcaldes del PP desean cambiar de afiliación, serán siempre bienvenidos".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043