ALHAURÍN EL GRANDE

El alcalde de Alhaurín recurrirá el auto

EFE

La defensa del alcalde de Alhaurín el Grande (Málaga), Juan Martín Serón (PP), recurrirá el auto por el que se acuerda continuar las diligencias contra él y otras veinticuatro personas en el denominado "caso Troya", que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en esta localidad.

Fuentes de la defensa del alcalde han informado a Efe de que tienen previsto recurrir la resolución dictada por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Coín, Lidia Bermúdez, en la que se le cita como presunto autor de los delitos de cohecho, prevaricación urbanística y blanqueo de capitales.

En dicha resolución se establece un plazo de tres días para que las partes presenten un recurso de reposición ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Coín, que instruye el caso, y de cinco días para que apelen ante la Audiencia Provincial de Málaga.

Martín Serón ha eludido hacer declaraciones a Efe sobre la resolución por la instructora de la causa en la que acuerda continuar las diligencias contra él y otras 24 personas, entre ellas su esposa, María Teresa Santos, y el concejal de Urbanismo de Alhaurín el Grande, Gregorio Guerra.

En el auto, en el que la juez asume la petición de la Fiscalía para que se imputara a veinticinco personas, se señala que en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande existía "un entramado en virtud del cual se concedían licencias urbanísticas que vulneraban la normativa vigente en esta materia (...) a cambio de retribuciones económicas".

La instructora acuerda seguir las diligencias previas por los trámites del procedimiento abreviado contra Martín Serón como presunto autor de los delitos de cohecho, prevaricación urbanística y blanqueo de capitales, y contra Gregorio Guerra como presunto autor de los delitos de cohecho y prevaricación urbanística, según la resolución a la que ha tenido acceso Efe.

El primero "presuntamente conocía y dirigía la operación", mientras que el edil de Urbanismo "presuntamente controlaba y contabilizaba los pagos y los debidos" y exigió a una empresa el pago de una cantidad para conceder la correspondiente licencia, según el auto.

El escrito también recoge que el alcalde y su esposa -para quien se sigue la causa por el presunto delito de blanqueo de capitales- "habrían efectuado actividades encaminadas a esconder las ganancias ilícitas obtenidas por Martín Serón".

La jueza acuerda dar traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones particulares para que formulen escrito de acusación y soliciten la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa, sin perjuicio de que puedan pedir diligencias complementarias.

Tracking Pixel Contents