EMPRESAS
Empresarios japoneses se fijan en Isofotón y no descartan futuros acuerdos con la empresa
EFE
La delegación madrileña de la Asociación de Empresarios Japoneses en España (SUIYO-KAI) ha visitado hoy Málaga para conocer la gestión del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) e interesarse en la planta productiva de Isofotón, empresa con la que no descartan llegar a acuerdos en los próximos meses.
Para el presidente de la asociación, Takashi Nakano, las energías renovables "están adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en la sociedad" y por ello ha elegido a la tecnópolis malagueña, que alberga a distintas sociedades del sector, y poder conocer de cerca las técnicas que se utilizan aquí.
Tras una reunión con la entidad gestora del parque en la que han conocido el modelo de gestión y el desarrollo experimentado desde su inauguración hace dieciséis años, la delegación ha visitado el entorno de la tecnópolis y las instalaciones de las empresas Isofotón y Airzone.
En declaraciones a Efe, Nakano ha manifestado que "actualmente" no tienen unos objetivos concretos, pero que tras su visita darán a conocer las líneas de trabajo llevadas a cabo por las empresas malagueñas al resto de empresarios japoneses, por lo que "no descarta futuros acuerdos y de este modo estrechar la colaboración entre entidades españolas y orientales."
Heredia se ofrece como mediador
El secretario general del PSOE en Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha manifestado hoy su apoyo a los trabajadores de Isofotón y se ha ofrecido como interlocutor entre los empleados y la directiva, y ha informado de que si es necesario mediará con la Junta de Andalucía y el Gobierno Central.
El socialista ha recordado que Isofotón cerró el año pasado con unos beneficios de 450 millones de euros, un cuarenta por ciento más que el ejercicio anterior, y que ha recibido más de 33 millones de euros por parte de los organismos públicos durante los últimos años.
En este sentido, ha señalado que no entiende que tras seis meses de crisis se quiera llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tan "importante".
Heredia ha manifestado ante los periodistas que desde su partido van a criticar "duramente" a aquellas empresas que utilizan la "difícil" situación económica para llevar a cabo importantes reducciones de plantilla, "y que privatizan los beneficios y socializan las pérdidas".
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Isofotón, Juan Francisco Avilés, se ha lamentado de la situación de "incertidumbre" por la que están pasando los empleados de la firma "que no se explican cómo han llegado hasta aquí" por lo que quieren averiguar "a dónde ha ido a parar el dinero de las subvenciones".
Avilés ha informado de que el ritmo de trabajo en la empresa fotovoltaica sigue siendo "el habitual", pero que desde la dirección han comunicado que los compradores llegan "sin dinero en efectivo" por lo que toda la producción se queda en el almacén.
Desde las 12:30 horas de hoy el comité de empresa está reunido con la directiva y mañana prevé trasladarse hasta Madrid para conocer el ritmo de las negociaciones, según ha informado Avilés a los periodistas.
Isofotón presentó el pasado viernes ante el Ministerio de Trabajo un ERTE temporal que afecta al 95 por ciento de su plantilla, 715 de los 755 trabajadores, ante la paralización del mercado español y los problemas de sus clientes extranjeros para financiar proyectos.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga