EMPRESAS

IU quiere impedir los despidos en Aurgi y Portillo

EUROPA PRESS

El portavoz del grupo municipal de IU en Málaga, Pedro Moreno Brenes, destacó hoy la "necesidad" de impedir que las empresas Aurgi y Autobuses Portillo realicen despidos "en estos momentos de crisis económica cuando, además y como en el caso de Aurgi, son viables y rentables". Así, según indicó, IU presentará sendas mociones en el pleno del próximo jueves para evitar esta situación.

Moreno Brenes manifestó en rueda de prensa que Aurgi se encuentra inmersa, desde hace meses, en un proceso concursal. "Pretendemos evitar el cierre de este centro de trabajo en la capital", ya que, según apuntó el portavoz de IU, es "el segundo centro más rentable de España".

"Aurgi, que se dedica a la venta de repuestos de automóviles y talleres rápidos en nuestra ciudad, es una empresa viable económicamente, por lo que no se puede justificar su cierre, siendo una empresa con futuro y rentabilidad económica", argumentó Moreno Brenes.

En este sentido, manifestó que "es una verdadera provocación el cierre de esta empresa en la capital, puesto que la expulsión de 42 trabajadores de plantilla de este establecimiento no está justificada, y más cuando este sector se encuentra en auge".

En el caso de Autobuses Portillo, Moreno Brenes explicó que esta empresa fue comprada por otra de capital de riesgo, "que ahora pretende despedir individualmente a unos 120 trabajadores, ya que no se atreve a presentar un Expediente de Regulación de Empelo (ERE) por ser titularidad de la Junta de Andalucía en el servicio de transporte urbano, a través de una concesión administrativa, y por tanto, una compañía que presta un servicio público".

Por su parte, el coordinador provincial de IULV-CA y parlamentario andaluz, José Antonio Castro, afirmó que "la empresa quiere sanear las cuentas y venderla al mejor postor, cuando el año pasado los empleados trabajaron un total de 75.000 horas extraordinarias y ahora pretende deshacerse de más de 100 trabajadores". "La única explicación es la avaricia de sus gestores", argumentó.

"No entendemos como los dirigentes de empresas solventes y rentables optan por la salida fácil ante la crisis como el despido y el abaratamiento de los costes de las empresas para seguir manteniendo el nivel de beneficios", según expresó Castro.

Ambos representantes de la coalición de izquierdas trasladaron el apoyo de IU a los trabajadores de Aurgi y de Autobuses Portillo e instaron a todas las administraciones públicas, tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Málaga, a que intervengan en la búsqueda de soluciones y tomen medidas para garantizar los derechos de los trabajadores y evitar los despidos.

En el caso de Autobuses Portillo, el coordinador provincial de IU aseguró que la Junta de Andalucía debe advertir a la empresa inglesa de capital riesgo que "con los recursos andaluces no se especula", por lo que añadió que, además de la presentación de una proposición no de Ley, IU preguntará a la Consejería de Obras Públicas y Transportes "cuáles han sido las ayudas que el Gobierno andaluz ha prestado a la empresa, así como la cuantía de los últimos cinco años derivados de la concesión administrativa".

Castro insistió en la necesidad de impulsar una mesa por el empleo ya que, según indicó, "las malas relaciones entre la Junta y el Ayuntamiento no contribuirán a solucionar los problemas de la crisis, por lo que es necesario un acuerdo plenario entre todos los agentes políticos para defender los intereses económicos de la ciudad".

CAJA ÚNICA

Por otra parte, Castro manifestó su "sorpresa" ante el enfoque que tanto el PP como el PSOE le están dando al debate de la fusión de las cajas que, según expresó, "es erróneo".

"Se están enfrentando a pueblos hermanos, como son los andaluces, que pertenecen a una misma tierra, cuando el fondo del debate debe ser el apoyo a una caja única, siempre que ésta garantice las inversiones públicas", destacó Castro.

El coordinador provincial de IU aseguró que "es importante impulsar un nuevo marco de regulación del mercado financiero andaluz con la constitución de una banca pública andaluza potente y que se dedique a financiar la actividad productiva".

"El modelo de caja única en Andalucía ha fracasado. La función social de las mismas ha dejado mucho que desear, de tal forma que si comparamos las obras sociales de otras entidades, como la Caixa o Caja Madrid, la nuestra se queda en pañales". Por ello, añadió que defenderán la creación de una gran caja pública andaluza y su sede en Málaga, "si ésta contribuye a esa función social", concluyó.

Tracking Pixel Contents