la ciudad
Dos mejoras en el entorno del Convento de la Trinidad

Margarita Salas, académica de honor
Alfonso Vázquez
Las cosas de palacio van despacio, también las de los conventos, aunque con un poco de paciencia cualquiera puede apreciar la mejoría.
El entorno del Convento de la Trinidad es uno de estos sitios que ha pasado de ser un desastre y medio a quedarse en un ´desastre contenido´ y con felices perspectivas de superación.
Parece que lo del Parque de los Cuentos no será un producto de Antoñita la fantástica y sigue su curso. Y mientras llega esta promesa de la Junta, el Ayuntamiento también está haciendo su labor.
En estas páginas nos hemos referido al ´joyo´ practicado al pie del convento, en la Calzada de la Trinidad. Se trataba de una oquedad en la que generaciones de malagueños habían depositado sus trastos viejos, pero hacía años que por el ´joyo´ asomaban los mismos muebles, bastante estropeados y ´pasados de moda´, hasta el punto de que un servidor llegó a aventurar si no fueron tirados allí durante la última visita de Isabel II.
Pero por fortuna, unas obras, parece que municipales, han desterrado el cutrerío. El boquete se encuentra tapado por un murete que escolta la ladera llena de hierbas del convento a lo largo de la Calzada.
Eliminado el oprobio y los muebles del XIX, otra estampa bochornosa del entorno ha pasado a mejor vida, hasta nueva orden. Se trata del lamentable paisaje de la calle Pedro Marcoláin, a espaldas de la iglesia de la Trinidad, en la que un solar con las vallas derribadas ofrecía un trozo de selva africana llena de váteres descuartizados, colchones rotos y seguramente leones.
Los propietarios, por iniciativa propia o del Ayuntamiento, han vuelto a vallar el solar en el que un cartel anuncia 50 viviendas de uno y dos dormitorios.
Sin embargo, la ´querencia´ de algunos vecinos es tan poderosa, que siguen llevando a sus perros a aliviarse por allí y dado que la valla impide el acceso, permiten a sus mascotas hacer lo que puedan justo al pie.
El reguero de cacas caninas se convierte así en una ´seña catastral´ tan eficaz como una foto aérea. Por lo menos, el entorno conventual está ya un poco más presentable.
El patrón
Ω El pasado sábado Antonio Martín, el veterano cura del Corpus Christi, felicitó a los periodistas de La Opinión por la festividad de su patrón, San Francisco de Sales.
Don Antonio recordaba los tiempos en los que Ángel Herrera Oria, obispo y periodista, celebraba misa con sus compañeros de profesión y luego les ofrecía un pequeño tapeo en el Obispado. Gracias por el detalle.
Destellos naranja
Ω Junto a las obras de ampliación de la Universidad se encuentra un seto en el que han utilizado bignonias, la enredadera naranja que da color a estos meses de invierno. Todo un espectáculo para el que conduce por la carretera.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España