POLÍTICA HIDRÁULICA

El Ayuntamiento de Málaga pedirá que no se traslade la Cuenca Mediterránea

EUROPA PRESS

El equipo de gobierno del PP y el grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Málaga presentarán mociones en el pleno de mañana exigiendo a la Junta que no suprima la Dirección General de la Cuenca Mediterránea Andaluza, con sede en la capital de la Costa del Sol, y que, ante una posible fusión de las cajas de ahorros de la Comunidad, la ciudad malagueña sea la sede de esa nueva entidad.

Así lo expresaron hoy en sendas ruedas de prensa los portavoces del PP, Carolina España, y de IU, Pedro Moreno Brenes, al igual que hizo ayer el grupo municipal socialista en el caso de que Málaga sea sede de la futura caja única.

La portavoz del equipo de gobierno del PP señaló que se instará al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, a la revocación del Decreto 2/2009, de 7 de enero, para que en este mes de febrero dicte decreto por el que se recuperen las competencias que históricamente han correspondido a la ciudad de Málaga en materia de agua.

España manifestó que en las últimas semanas "hemos conocido varias declaraciones de distintos órganos de la Junta de Andalucía que de una u otra forma despreciaron a Málaga o la trataban de forma discriminatoria".

"Málaga no merece este trato injusto y discriminatorio que se está llevando a cabo por parte de la Junta de Andalucía y del PSOE", aseveró España, quien añadió que el Gobierno andaluz "tendría que hacer un esfuerzo, una apuesta por el verdadero equilibrio territorial y por la verdadera descentralización para conseguir una verdadera cohesión territorial".

Por su parte, el portavoz municipal de IU indicó que la Cuenca Mediterránea Andaluza "ha sido un cúmulo de despropósitos y no de medias verdades, sino de falsedades", por lo que indicó que su grupo "tiene muy claro su objetivo".

Asimismo, manifestó en rueda de prensa que "nos parece inadmisible que se diga en un pleno que se tenía el 99 por ciento de certeza de que la Cuenca no se iba a ir", por lo que, a su juicio, "el grupo municipal socialista o está muy mal informado o, realmente, le hace un flaco favor a esta ciudad".

Además, apuntó que el equipo de gobierno del del PP "también le hace un flaco favor a la ciudad, convirtiendo este tema exclusivamente en un ariete más contra la Junta de Andalucía".

El pasado 7 de enero, mediante Decreto, se aprobaron cambios en la estructura, organigrama y en los estatutos de la Cuenca, por lo que pasa a denominarse Distrito Hídrico Mediterráneo. Así, la moción de IU recoge que con ello, "Málaga ha perdido seis competencias plenas sobre la gestión del agua, por lo la ciudad ha pasado de 16 atribuciones plenas de decisión y ejecución del gasto de agua a 10 competencias técnicas, administrativas, de diseño y asesoramiento".

Asimismo, la Agencia Andaluza del Agua marcará los objetivos, estrategias, medidas y los recursos financieros disponibles y de ella dependerán cuatro nuevas direcciones generales que se encargarán del servicio y del régimen económico, planificación y participación, infraestructuras y explotación, así como el dominio público hidráulico.

En la citada moción, la coalición insta también al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que se ubiquen algunas de las sedes de organismos e instituciones autonómicas en Málaga, como es el caso de la Cámara de Cuentas o del Consejo Consultivo.

Por otra parte, el edil de la coalición mostró su apoyo a todas las empresas de Andalucía que se encuentran en crisis, como es el caso de los trabajadores de Portillo y de Aurgi. Así, Moreno Brenes señaló que "no vamos a permitir, dentro de nuestras posibilidades, que desaparezcan esos puestos de trabajo".

CAJA ÚNICA

Por otro lado, el PP llevará una moción en la que se propondrá instar a los poderes de la Junta a abordar el equilibrio territorial en Andalucía y a que se esfuercen en crear un sentimiento de apoyo de todos los andaluces a la idea de que la caja resultante de la incorporación a Unicaja de otras entidades andaluzas tenga su sede en Málaga, "como una iniciativa con sentido de equilibrio regional que no debilite, sino al contrario, que fomente la cohesión de la autonomía andaluza".

España consideró que "la única culpable de esta polémica es la Junta de Andalucía, que ha abierto este melón antes de tiempo y no ha sabido transmitir a los ciudadanos andaluces que Málaga es la capital económica de Andalucía".

No obstante, España apuntó que en estos momentos "hay que ser cautelosos con cualquier tipo de iniciativa que incida en el panorama económico de la provincia y, sin embargo, Manuel Chaves ha puesto sobre la mesa la posible integración o fusión de Cajasol con Unicaja".

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Málaga llevará también una moción en la que manifiesta su apoyo al posible proceso de fusión de las cajas de ahorros de Andalucía en el marco de la futura creación de "una banca pública andaluza como instrumento financiero propio y transparente y que tenga prioridades de inversión, de desarrollo y de políticas sociales".

Además, la citada iniciativa recoge que el proceso de fusión "no debe servir para hacer una regulación de empleo encubierta" y, por tanto, se respeten los puestos de empleo existentes y que las condiciones laborales de los trabajadores de la caja de ahorros pública resultante se acuerden con los representantes sindicales de las entidades que se fusionen.

Morenos Brenes apuntó, asimismo, que la coalición también llevará a pleno una moción en la que se instará al equipo de gobierno a que presente lo antes posible un proyecto de ejecución de un complejo deportivo de carácter municipal en los terrenos que ocupan las actuales zonas deportivas de la barriada de El Cónsul.

Además, la coalición pide que, de forma transitoria, se adopten "las medidas que sean necesarias" para devolver a los vecinos de la piscina y la zona deportiva de la que disponían hace años, así como el arreglo de los espacios aledaños de la misma.

Tracking Pixel Contents