POLÍTICA HIDRÁULICA
Castillo reitera que la creación de la sede del Observatorio del Agua en Málaga es "una decisión adoptada"
EUROPA PRESS
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, reiteró hoy el compromiso de crear el Observatorio del Agua, a través del pacto andaluz por el agua, y señaló que la ubicación de su sede en Málaga es "una decisión que ya está adoptada".
"Es una decisión que está adoptada, pero ahora hay que crear la Ley, cuyo periodo de tramitación será a lo largo de este año 2009. Existe una decisión y voluntad política del presidente de la Junta, Manuel Chaves, de que sea en Málaga donde se ubique físicamente este organismo, que será autónomo", agregó.
La consejera insistió ante los medios en que la polémica sobre el traslado de la sede de la antigua Cuenca Mediterránea --actualmente Distrito Hidrográfico del Mediterráneo-- está basada en "datos falsos", ya que, según aseguró, "no hay ningún cambio en la sede de la misma, ni en los empleados que desarrollaban su trabajo en Málaga, en el Palacio de la Tinta, así como no hay ningún cambio en las inversiones, que a partir de ahora van a aumentar y se van a gestionar de manera más eficaz".
"Lo que sí habrá será un refuerzo de las competencias de la delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, Remedios Martel, que asumirá todas las funciones tanto de la Cuenca como del Ciclo Integral del Agua, como el abastecimiento, saneamiento, depuración, infraestructuras, modernización de los regadíos y, sobretodo, el objetivo de prestar un servicio de calidad en la provincia de Málaga que, además, es la única que padece un decreto de sequía", indicó Castillo.
Por ello, explicó que es la provincia donde hay que proyectar más obras e inversiones porque, a pesar de que ahora se levante el decreto, tendremos que seguir conviviendo con ciclos de sequía y por lo tanto no podemos bajar la guardia. Por ello, este trabajo es muy intenso e ilusionante para mí y muy importante para toda la provincia de Málaga.
Así, aseguró que "no se pierden competencias administrativas, ni se producirán cambios en las mesas de contratación, decisiones, firmas o en quien forme parte del órgano de participación de todo lo que tenga que ver con el agua en la provincia de Málaga".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas