Secuestro
Detenidas varias personas del entorno del empresario de Marbella muerto durante su secuestro

Secuestro. El cuerpo del empresario marbellí fue hallado el pasado jueves en una caseta de agua, en Istán. / p. sánchez. Marbella
i. aljaro / p. Sánchez. Málaga
La Policía Nacional interrogó ayer a nueve personas sospechosas de estar implicadas en el secuestro del empresario marbellí Fernando Moreno Espada, cuyo cadáver fue hallado el pasado jueves en una finca situada en el municipio de Istán. Dos de ellas se quedaron detenidas, mientras que siete fueron puestas en libertad. Según pudo saber este periódico, entre los sospechosos había algunos que pertenecían al entorno más cercano del empresario y no se descarta que algún antiguo trabajador de la empresa haya participado como informador o colaborador en el secuestro.
Durante la jornada de ayer los agentes efectuaron varios registros en el municipio marbellí, concretamente en la urbanización La Campana del núcleo poblacional de San Pedro Alcántara, en Torremolinos y en la capital malagueña. Las pesquisas siguen abiertas y es probable que el número de detenidos vaya aumentando a medida que avancen los interrogatorios a los sospechosos.
Secreto. Desde que el miércoles de la semana pasada la familia del empresario denunciara su desaparición, la policía -bajo la dirección del recién nombrado comisario de Marbella Rafael Madrona- se ha volcado en la resolución de este caso, cuya instrucción permanece bajo un hermético secreto de sumario. Por ahora, los únicos datos confirmados oficialmente son que Moreno Espada, de 76 años, fue víctima de un secuestro (sin aclarar si fue de la modalidad ´exprés´) y que su cadáver fue localizado en una caseta de agua, maniatado y amordazado. Los resultados de su autopsia revelaron que su muerte no fue natural y que falleció a causa de una insuficiencia respiratoria aunque se desconoce si accidental o consecuencia de la acción de los secuestradores.
Abandonado. El hombre, que según indicaron fuentes familiares tenía dolencias cardíacas, fue abandonado por sus raptores amarrado a una tubería de agua y presentaba algunas lesiones leves en la cara. La mañana de su desaparición, el conocido empresario había ido a dar una vuelta por los terrenos que la familia tiene cerca del pantano de la Concepción, en la carretera que une Marbella e Istán. Es probable que los secuestradores conocieran su rutina ya que lo interceptaron allí mismo. Una vez capturado, una voz con acento sudamericano avisó a su hijo desde el teléfono móvil de Moreno y le exigió dos millones de euros para su liberación.
La cantidad fue disminuyendo en dos llamadas posteriores aunque la cuarta vez que se pusieron en contacto con la familia, la última, fue para indicar el lugar en el que se encontraba Fernando Moreno. Cuando lo localizaron ya había fallecido.
Los datos sobre la ubicación del cuerpo, sin embargo, no fueron exactos y, según indicó entonces el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, los captores hablaron de una caseta en Ojén y no en Istán, donde finalmente fue localizado sobre las tres de la tarde del día siguiente, el pasado jueves.
Furgoneta. Desde entonces, los investigadores trabajan en la identificación de los secuestradores de este hombre con los datos recabados de la inspección ocular de la zona y de la furgoneta que supuestamente habían empleado para trasladar a la víctima. El vehículo fue visto en la zona por uno de los trabajadores de Moreno y hallado posteriormente en el municipio.
Pese a que la investigación parece bastante avanzada, el subdelegado del Gobierno no quiso ayer aportar más datos sobre la actuación policial y se limitó a constatar la detención de varias personas de diferentes nacionalidades, "españoles y extranjeros". López Luna justificó su silencio en el deseo de "mantenerse prudente por el bien de la investigación" y confió en que en los próximos días el caso esté resuelto.
Tampoco el jefe superior de Policía de Andalucía Oriental, Pedro Mélida, fue mucho más preciso y tan sólo indicó que los investigadores están "en el buen camino" para esclarecer los hechos.
Mélida destacó el "intenso" trabajo efectuado por los agentes en estos últimos días y felicitó a los investigadores del caso, al augurar que el resultado final "va a ser bastante concluyente".
Construcción. Fernando Moreno Espada era propietario de una empresa de materiales de construcción y de hormigones con más de cuarenta años de historia. Padre de cinco hijos -cuatro varones y una mujer-, comenzó en el negocio del cemento como transportista y fue creciendo en el sector hasta convertirse en uno de los empresarios más destacados en la Costa del Sol Occidental.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas