TURISMO
Día de mucho y víspera de más en Fitur

Día de mucho y víspera de más
Francisco M. Pastor
En época de crisis, tirar la casa por la ventana. Eso es lo que ha decidido este año la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Y el Patronato de la Costa del Sol. Y los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos? y todos. Nuestro sector turístico ha desembarcado este año en Madrid con fuerza. Con más fuerza que nunca. En el Círculo Mercantil, en el Casino, en el hotel Meliá Castilla, y antes en la estación de Atocha, se hablaba anoche en andaluz.
Hasta no hace mucho, la jornada previa a la apertura oficial de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que hoy será inaugurada por los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, estaba marcada por la cena del ´pescaíto´ que organiza el Ayuntamiento de Torremolinos. Este año también, pero no sólo. Al tradicional encuentro se le unieron ayer unas extraordinarias jornadas gastronómicas organizadas por la Consejería de Turismo y la presentación del Ayuntamiento de Málaga, que contó con la inestimable colaboración del concejal delegado de Economía y Turismo de Madrid, Miguel Ángel Villanueva.
Con tanto acto, la delegación andaluza no tuvo más remedio que multiplicar sus esfuerzos por estar en todos los sitios. Vaya, que alguno estuvo en misa y repicando. Primero, al Círculo Mercantil, en la Gran Vía. De allí, al Casino, en la calle de Alcalá. Después, como locos, a pelearse por un taxi para llegar al hotel Meliá Castilla antes de que Pedro Fernández Montes pasara lista. Y entre un sitio y otro, todos. Quien esto escribe lleva ya seis años viniendo a Fitur y nunca como hasta ahora ha visto a tanta gente en una jornada previa.
La delegación de la Junta, multitudinaria, estuvo presidida por el jefe del Ejecutivo, Manuel Chaves, y los consejeros de Turismo y Agricultura, Luciano Alonso y Martín Soler, respectivamente. Junto a ellos, cuidando de que todo saliera a la perfección, estuvieron también el consejero delegado de Turismo Andaluz, Rafael Centeno, y la directora general de Promoción, Montserrat Reyes. Entre sus invitados, destacaron por la gran actividad que desplegaron el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo; el presidente del consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez; y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón.
Más numerosa aún fue la recepción del Ayuntamiento de Málaga, que reunió a malagueños de nacimiento, malagueños de adopción y malagueños de vocación. Lógicamente, el alcalde, Francisco de la Torre, se esforzó en las labores de anfitrión. Pero no sólo él. También estuvieron al quite en todo momento el concejal de Turismo y presidente provincial del PP, Elías Bendodo; el director del área, Arturo Bernal; el del Convention Bureau, Francisco Quereda, y la responsable del Palacio de Ferias, Yolanda de Aguilar. Sorprendió, por numerosa, la presencia de altos cargos socialistas. Entre ellos, el presidente de la Diputación Provincial, Salvador Pendón; acompañado por el vicepresidente Francisco Fernández España; la gerente del Patronato, Ana Gómez; o el portavoz del grupo municipal del PSOE, Rafael Fuentes. Y es que en esto del turismo se ve que hay que ir todos a una.
Pero no sólo estuvieron los políticos; tampoco faltaron los representantes de la economía y las empresas, como el vicepresidente de Unicaja, Manuel Atencia; o los vicepresidentes de Aehcos y Aedav, Francisco Moro y Joaquín Fernández Gamboa, respectivamente. Y compartiendo conversación con ellos, un malagueño -consorte, en este caso-, el presidente del recinto ferial de Madrid (Ifema), José María Álvarez del Manzano.
La noche terminó bien entrada la madrugada, con numerosos rostros famosos del mundo de la televisión, el cine y la música tomándose unas copas tras haberse deleitado con la fritura servida por los cocineros de la Agrupación de Playas de la Costa del Sol y la Asociación de Comerciantes de La Carihuela-Montemar, que todos los años demuestran su buen oficio en estas tierras. Carlos Baute, Malú, Valderrama, El Arrebato o Raphael fueron, sin duda, de los más aclamados. Pero no los únicos. Algunos, como Marujita Díaz, María José Santiago, Raúl Sender o Manuel Sarria parecen ya inherentes a la misma fiesta. Hoy, seguramente, se les volverá a ver por el ´stand´ de Torremolinos en Ifema. Y es que, no lo olvidemos, la feria empieza hoy. Día de mucho, víspera de más. O al menos así debería ser, pues hay que trabajar mucho.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales