Andalucía afronta un año duro con bajadas previstas de hasta un 2%

Visita. Luciano Alonso, Manuel Chaves y Magdalena Álvarez, durante su recorrido por la feria de turismo. x / Javier Albiñana
joaquín marín d. Málaga
Los perjuicios que la crisis va a ocasionar en cualquier tejido productivo español llegan también y de forma inevitable al turismo. Tras años y años de continuos ascensos, disparados incrementos de viajeros e ingresos y sorprendentes subidas porcentuales cercanas a los dos dígitos, ha llegado la hora de reconocer que la situación no es nada halagüeña. Según las previsiones que la Junta de Andalucía maneja para el presente año, el turismo bajará entre un 1,2% y un 2% "en función de cómo evolucione la situación económica", según avanzó ayer en Fitur el presidente regional, Manuel Chaves. Esta bajada se suma a la del recién acabado 2008, que se situó en un 2,8% a tenor de los datos conocidos en el evento que se celebra estos días en Madrid.
Chaves, que no escondió que el 2009 va a ser un año "difícil", no quiso sin embargo dar sólo la mala noticia, sino que la contextualizó para darle su verdadera dimensión: "No es un descenso importante en relación a la situación que atravesamos en este momento", señaló. Además, recordó que, aunque 2008 acabara con menos turistas, se cerró con más ingresos totales (17.100 millones de euros) que 2007, "el mejor año turístico que hemos conocido". Por tanto, garantizó que el turismo sigue siendo uno de los sectores más estables, responsable en Andalucía del 12,5% del PIB regional y empleador del 13% de la población activa.
El presidente de la Junta estuvo acompañado en la inauguración del pabellón andaluz en Fitur por el consejero de Turismo, Luciano Alonso, junto al que recibió a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para protagonizar el protocolario corte de cinta. Chaves aseguró que en esta crisis, la identidad del sector turístico no debe variar un ápice: "Apostamos por la calidad, la excelencia y la innovación".
Ojo con los precios. Del mismo modo que la crisis ha llegado, pasará, más tarde o más temprano, cuando el ciclo económico vuelva a variar. En este sentido, y en concordancia con la llamada a la calidad, Chaves lanzó una advertencia a los empresarios locales: nada de jugar con los precios en un intento de cuadrar cuentas en perjuicio de la excelencia de la oferta, que es, en comparación con los destinos competidores, el único valor que distingue a Andalucía: "Debemos seguir como hasta ahora y no jugar abusiva ni arbitrariamente con las tarifas, pues hay que mantener una relación calidad-precio que siga siendo atractiva para los visitantes". Y ojo, no jugar con los precios significa no tirarlos al suelo pero tampoco hacerlos inalcanzables para la inmensa mayoría de los turistas que eligen Andalucía cada año.
Alonso, por su parte, ahondó en esta idea: "Una bajada de precios no presagiaría nada bueno para la región", comentó. Y apoyó este discurso en un dato muy revelador: los hoteles andaluces de cuatro y cinco estrellas, es decir, los de mayor categoría, han logrado subir sus pernoctaciones en 2008, cuyo último semestre ya estaba herido por los embates de la crisis económica.
Con respecto a la Costa del Sol, el destino líder dentro de Andalucía, Alonso manifestó que creció algo más de un 2% en 2008, y resaltó la fuerza del segmento de sol y playa como banderín de enganche de la industria. Chaves garantizó a los empresarios que la Junta les brindará su apoyo "en estos momentos difíciles" y se mostró convencido de que la crisis es una oportunidad para mejorar.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga