PLENOS
El Ayuntamiento insta a Chaves a 'devolver' las competencias de Málaga
EFE
El pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy una moción urgente de la Alcaldía en la que se insta al presidente de la Junta, Manuel Chaves, a que revoque el decreto sobre la reestructuración de la Cuenca Mediterránea Andaluza y a que se apruebe otro que devuelva las competencias a la ciudad de Málaga.
Además, el escrito propuesto por el equipo de Gobierno del PP establece que todos los plenos ordinarios de enero que se celebren en la corporación local en un futuro recojan una moción "de exigencia del fin del centralismo en Andalucía".
Otro de los acuerdos adoptados en el pleno ha sido el de solicitar al Gobierno andaluz a que reconozca la importancia económica de la provincia, "mediante el traslado de otras sedes administrativas como las de la Consejería de Turismo, la Cámara de Cuentas, el Tribunal de Defensa de la Competencia y el Consejo Económico y Social" a la ciudad.
El Consistorio malacitano solicitará a la Junta a que "sin más dilaciones acometa una política de descentralización local" a fin de que, según la moción, "no se queden los órganos centrales de Sevilla de la Junta competencias y presupuestos que deben ser transferidas a las demás capitales andaluzas".
Por último, el escrito pone de manifiesto que las declaraciones de Chaves y otros representantes autonómicos sobre la reestructuración -el pasado 28 de noviembre Chaves afirmó que "lo que está en Málaga se va a quedar"- no se han ajustado "a la verdad, ni en lo concerniente al desmantelamiento de la Dirección de la Cuenca ni en lo referente al supuesto Observatorio del Agua".
En este sentido, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha insistido en la rueda de prensa previa al pleno a que con esta moción se pretende "crear un mecanismo de presión institucional real", ya que, bajo su parecer, "es el momento de hablar de que se redistribuya el equilibrio" autonómico.
El grupo del PSOE en el Ayuntamiento no ha aceptado el escrito porque lo considera como "beligerante y es absolutamente inadmisible; es de un partido en época electoral", ha apuntado durante su intervención el portavoz Rafael Fuentes, quien cree que el pleno consistorial no debe ser utilizado de modo "partidista".
Por su parte, el portavoz de IULV-CA, Pedro Moreno Brenes, ha indicado que con esta propuesta el PP de Málaga pretende que exista "crispación política" cuando a su juicio "lo importante es que Málaga cuente con la sede y mantenga sus competencias".
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, explicó ayer en Málaga que la polémica existente en torno a la reestructuración de la Cuenca se basa en "datos falsos", y reiteró que no hay cambio de sede, ni de trabajadores y que las inversiones van a aumentar.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales