Turismo

La Diputación ofrece la Cueva de Nerja como un dinamizador turístico para toda la Axarquía

Homenaje. Hilario López Luna, el presidente de Adif, Antonio González Marín, Rosa Torres, Magdalena Álvarez, Salvador Pendón y la presidenta de Aena, Encarnación Vivanco.

Homenaje. Hilario López Luna, el presidente de Adif, Antonio González Marín, Rosa Torres, Magdalena Álvarez, Salvador Pendón y la presidenta de Aena, Encarnación Vivanco. / Javier Albiñana

francisco m. pastor. Madrid

Medio siglo se cumple del descubrimiento de la cueva de Nerja, una mezcla de gesta y ´travesura´ que realizaron un grupo de, entonces, chavales que ayer en su mayoría estaban presentes, y fueron homenajeados, en un acto celebrado en el Casino de Madrid.

El almuerzo, al que asistieron la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y la consejera de Cultura, Rosa Torres, entre otras muchas autoridades y profesionales del turismo de toda Europa sirvió también para dar a conocer al sector, a agentes de viajes y touroperadores las bondades de un espacio natural que recibe cada año 500.000 visitas y que se ha convertido en un verdadero dinamizador del turismo en toda la Axarquía.

La cueva, cuyos trabajos de acondicionamiento para uso turístico culminaron el 12 de junio de 1960, fue descubierta el doce de enero de 1959 por Miguel Muñoz, José Luis Barbero, José Torres, Francisco Navas y Manuel Muñoz, que por aquel entonces vivían en Maro y que tras quedar intrigados al ver salir de una amplia hendidura una bandada de murciélagos decidieron entrar por la grieta, acceder a un estrecho pasillo natural, atravesarlo y acabar luego en una maravilla ecológica ignota. La cueva, que conserva restos y estratos arqueológicos de entre 25.000 y 3.000 años, aclara cómo era la vida de grupos humanos cazadores y recolectores.

En cuanto a las bondades turísticas, culturales y naturales, la ministra de Fomento Magdalena Álvarez, alabó la decisión y el valor de aquellos chicos estableciendo una metáfora sobre la importancia que en cualquier empeño vital, e incluso en política, pueden llegar a tener la tenacidad y el poseer valores.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, se refirió a la cueva como verdadero dinamizador del turismo y el desarrollo de una amplia zona de la provincia, mientras que la consejera de Cultura, Rosa Torres, incidió en la importancia de los festivales que allí se celebran cada año. Ángel Ramírez, gerente de la Fundación de la Cueva, realizó un recorrido por las muchas actividades que allí se realizan, poniendo en valor el inmenso caudal histórico y cultural de este monumento.

Este multitudinario acto sirvió también de punto de encuentro para la sociedad malagueña en Madrid. Senadores, alcaldes, diputados y políticos de todos los partidos estuvieron presentes en el homenaje.

Tracking Pixel Contents