El pleno reclama la sede la caja única en Málaga
EFE
El pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado una moción en la que insta al Consejo de Gobierno de la Junta y al Parlamento a "abordar el equilibrio territorial y crear un sentimiento de apoyo de todos los andaluces" para que la caja de ahorros resultante de una posible fusión tenga su sede en la ciudad.
En el escrito, propuesto por el alcalde de la capital, Francisco de la Torre (PP), se especifica que la hipotética unión nacería "de la incorporación a Unicaja de otras entidades andaluzas", y demanda que ésta sea una iniciativa con sentido de equilibrio regional "que no debilite, sino al contrario fomente la cohesión" autonómica.
Después de que en 1991 se creara Unicaja a partir de las cajas de ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Antequera y Málaga, "se ha hablado en muchas ocasiones de la necesidad de ir incorporando nuevas cajas a la entidad, que es hoy la más solvente, sólida y, por tanto, la más importante de todo el sistema financiero andaluz", apunta la nota.
Según la moción, "el dinamismo y el liderazgo económico de la provincia de Málaga ha contribuido considerablemente al crecimiento de esta entidad financiera hasta el punto de consolidarse a lo largo de los años 90 como la primera en Andalucía".
Los indicadores de gestión de la entidad, a juicio de la misma, "evidencian la buena salud" de ésta, con un beneficio neto y un volumen de negocio en 2007 de 357,7 millones de euros y de 55.125 millones, respectivamente, y un crecimiento sostenido todos los años.
Durante el pleno de la corporación local ha existido cierta controversia ante la posible fusión de las cajas andaluzas, ya que cada uno de los grupos con representación en la misma -PP, PSOE e IU- han presentado sendas mociones sobre el asunto, aunque manteniendo cada uno sus propias apreciaciones al respecto.
De la Torre ha insistido en su intervención previa al pleno en que la fusión debe articularse en torno a Unicaja, "ya que es la más solvente, por lo que la base del proceso no debe perjudicarla", y ha señalado sobre el debate de la sede que "la Junta no puede centrar toda la capitalidad allí porque la autonomía exige división de tareas para que haya una cohesión autonómica".
Por su parte, el portavoz socialista en el Consistorio, Rafael Fuentes, ha incidido en que sean los propios consejos de administración de las entidades financieras andaluzas "las que decidan" en qué lugar situar su sede social si se produjera el caso.
En tercer lugar, el portavoz de IULV-CA, Pedro Moreno Brenes, ha apostado por que la supuesta fusión sirva de marco para la creación de una banca pública andaluza, aunque su propuesta ha sido rechazada en el pleno.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen