Hallan decenas de restos óseos en el Cerro de los Ángeles

Cerro de los Ángeles. La Policía investiga si los huesos hallados proceden de seres humanos. / La Opinión
matucha garcía. Málaga
El apacible paisaje campestre inundado por el silencio escondía un macabro hallazgo. El reposado paseo por la finca del Cerro de los Ángeles propiedad de la Diputación provincial se vio bruscamente quebrantado por el fatal descubrimiento de numerosos restos óseos entre las tierras que forman una de las montañas de donde años atrás se extrajeron áridos. Probablemente y, a falta de confirmación oficial y policial, podrían ser humanos. Al menos eso creen los vecinos de La Corta. Dicen que era un secreto a voces.
Hasta aquí los hechos ocurridos y, a partir de este punto, una amalgama de opiniones, impresiones, denuncias e indignación, sobre todo indignación. Parece que este hallazgo se produjo hace ya dos semanas, pero no se dio a conocer a la opinión pública hasta ayer. Así lo relata Antonio Oliva Burgos empresario al que la Diputación le otorgó en mayo de 2008 una cesión de "uso en precario" de esta finca para su acondicionamiento y posterior reforestación.
Un movimiento de tierras ha sacado a la luz decenas de huesos. Creen que en torno a 40. "Me lo comentaron los trabajadores que afirman que podrían ser restos de cadáveres procedentes del cementerio de San Miguel, de cuando se realizó el traslado para transformar parte de ese recinto en un parque. Se da la circunstancia de que algunos de esos empleados trabajaron en ese proyecto. Me han contado que se vaciaron parte de estos restos como cajas, lápidas, tierra de escombros de los nichos y cadáveres en la parte baja de la antigua cantera de Los Ángeles. Eso lo hicieron de forma clandestina, evidentemente", declara Oliva a este periódico.
Ante este relato, el empresario, alarmado, acudió a la zona y corroboró la existencia de estos huesos. Comenta que se han recabado dos bolsas de basura llenas. "Un corrimiento de tierra los sacó a la luz ", incide. Asegura además que puso el hecho en conocimiento de la Diputación. El caso es que, finalmente, el concejal de IU Antonio Serrano se decidió a alertar ayer sobre este suceso.
La investigación. Efectivos de la Policía Científica se personaron en el lugar y se hicieron cargo de los restos para comprobar si realmente pertenecen a seres humanos. Sin embargo, los vecinos parece que lo tienen claro. "Esto se sabía desde hace años, pero unos por otros se lavan las manos. Lo han tapado. A lo mejor alguien de mi familia está ahí enterrado", lamenta Manuel Antonio Rodríguez Heredia, residente de La Corta desde hace 13 años. "Los vecinos hemos visto jugar a los niños con restos de cadáveres allí por el río. Se han profanado cientos de cadáveres. Lo que pasa es que la mayoría somos analfabetos y no entendemos de Fiscalía ni de nada de eso", abunda.
Tanto Serrano como la Diputación Provincial han mostrado a este periódico su intención de poner estos hechos en conocimiento de la Fiscalía, pero el Seprona ya ha informado a la autoridad judicial sobre los hechos. De hecho, el juez encargado del caso ya ha ordenado una cata en el lugar, que podría realizarse la próxima semana. También, según ha informado Efe, ha decretado que se precinte la zona. El juzgado de Instrucción número 10 ha paralizado las obras en el lugar.
Además, la Guardia Civil ha confirmado que la tierra del antiguo cementerio de San Miguel fue llevada al sitio del hallazgo, aunque después se ha vertido material de otros lugares y escombros, precisa el jefe del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), Alonso Gómez.
El agente cree que no tiene sentido hablar de fosas y considera que, cuando se desmanteló, el cementerio algunos restos podrían haber ido a parar a esta parcela. En este sentido, ve habitual que, en el proceso de cierre de una necrópolis, al removerse el suelo, aparezcan restos. Alonso Gómez refuerza su tesis refiriéndose a la costumbre de los antiguos enterramientos del siglo pasado, cuando, en muchos casos, los cadáveres no se introducían en féretros. Es más, muchas veces los cuerpos se enterraban tan sólo envueltos en sábanas.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga