marbella
El Hospital de la Costa del Sol sufre robos desde octubre
rocío p. llamas. Málaga
El personal sanitario del Hospital de la Costa del Sol de Marbella sufre las consecuencias de la obra de ampliación del centro desde su inicio el pasado mes de octubre, no por las incomodidades que acarrean estos trabajos sino porque los maleantes han aprovechado la coyuntura para cometer actos delictivos.
Según informó Juan Manuel Fernández, responsable de la Sección Sindical de CCOO en el Hospital Costa del Sol, los alrededores del recinto sanitario se han convertido en una zona de alto riesgo. La ampliación ha obligado a crear circuitos alternativos para acceder al centro y, por lo tanto, los empleados aparcan más lejos. "Los aparcamientos provisionales se sitúan en un descampado poco iluminado por lo que los delincuentes se encuentran en el escenario perfecto para llevar a cabo los robos", afirmó el responsable.
Según confirma Fernández, el sindicato tiene conocimiento de una veintena de coches dañados entre octubre y diciembre. "Cristales rotos, cerraduras forzadas, hurtos de radios y objetos personales, e incluso un volante ya han sido sustraídos de los vehículos propiedad del personal del hospital", añadió Juan Manuel Fernández.
Sin embargo, parece que los ladrones no se han conformado con lo obtenido en los coches robados y este mismo mes han dado un paso más en la pirámide de fechorías. Durante enero tres personas ya han sido atracadas "a punta de navaja". Así, mediante amenazas, eran obligados a sacar dinero de los cajeros automáticos, si el botín en efectivo era considerado insuficiente por el agresor. El último se produjo este mismo lunes a las 20.00 horas, cuando una empleada del hospital fue atracada con arma blanca para sacar dinero del cajero (unos 600 euros).
"Las ladrones actúan con nocturnidad y entre los trabajadores existe una gran preocupación ante la situación, teniendo en cuenta que las obras durarán tres años", afirmaron desde CCOO. El sindicato informó de que la próxima semana tendrá lugar un Comité de Seguridad y Salud para valorar estos últimos acontecimientos.
Por ello, CCOO pide a las autoridades competentes que aumenten la seguridad de la zona ampliando el número de rondas policiales en la franja horaria comprendida entre las 18.00 y las 23.00 horas. De la misma manera, insta al Ayuntamiento de Marbella a que ilumine adecuadamente los viales de acceso al hospital.
Desde el centro destacan que están en proceso de ampliar el número de cámaras de vigilancia de la zona para mayor seguridad de los usuarios. Por su parte, la delegada de Seguridad Ciudadana, Francisca Caracuel, precisó en un comunicado que los incidentes señalados por CCOO "no constan mediante denuncia ante la Jefatura de la Policía Local", por lo que los casos habrán sido denunciados ante otros cuerpos de seguridad. Caracuel manifestó "la preocupación del gobierno municipal por mejorar de la seguridad" y que el esfuerzo "responde al propósito de reforzar la eficacia de la policía incluso interviniendo en competencias que no le corresponden".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- El PSOE acusa al Ayuntamiento de convertir Huelin y La Princesa en una 'ratonera' de tráfico
- De Italia a Málaga en un solo bocado: este es el restaurante de Marbella con la primera pizza-campero por menos de 10 euros