TURISMO

La Junta defiende un nuevo modelo turístico que huya de la masificación

francisco m. pastor

El vicepresidente primero de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, aseguró ayer en Fitur que la comunidad tiene que avanzar hacia un nuevo modelo turístico. "Rechazamos cualquier sistema basado en la cantidad, ya que el crecimiento no puede ser nunca ilimitado. Por eso, defendemos un nuevo sistema basado más en la calidad", dijo el también consejero de la Presidencia durante la presentación del nuevo programa de turismo responsable que se incluye dentro del Plan de Turismo Sostenible y que prevé una inversión de 827 millones de euros hasta el año 2011.

En opinión de Zarrías, el futuro de Andalucía "pasa por acercarse a la imagen de destino de calidad y alejarse de la idea de un espacio especializado en turismo de masas". "La planificación de la actividad turística se debe basar en un concepto de excelencia entendida de una manera integral y en un compromiso claro por la sostenibilidad desde un punto de vista medioambiental, económico, social y cultural", concluyó. A este respecto, el consejero de Turismo, Luciano Alonso, añadió que el destino andaluz se coloca "a la vanguardia" en la innovación dentro de la industria internacional con su apuesta por la sostenibilidad y por un producto como el turismo responsable.

Con este objetivo, la Consejería de Turismo ha realizado un estudio con el objetivo de identificar la sensibilidad de los principales mercados emisores de viajeros hacia Andalucía ante el concepto de ´turismo responsable´ y cuyos primeros resultados concluyen que los turistas procedentes de los países nórdicos y de Alemania son los que muestran más interés por este tipo de producto.

El informe, presentado ayer junto a Jose Luque, director general de Fuerte Hoteles, hasta ahora la única cadena andaluza que está integrada en los parámetros de turismo responsable, pretende conocer en qué medida se pueden trasmitir las acciones de la Junta en la materia a los diferente países emisores, cómo hacerlos partícipes de las mismas y cómo mejorarlas.

El turismo responsable se define como aquel que proviene de un sistema de producción en el que todos los actores asumen un compromiso respecto al destino desde un punto de vista medioambiental, cultural, social y de viabilidad económica. Actualmente, atendiendo a las tendencias de la demanda y a los nuevos formatos de la oferta, se considera un factor necesario para mantener la competitividad.

Los datos de esta investigación se han recabado a través de casi 2.000 entrevistas telefónicas entre ciudadanos residentes en Reino Unido, Alemania y países nórdicos. Los resultados de las encuestas se han analizado de forma cualitativa, mientras que en una segunda fase, que se desarrollará próximamente, se evaluarán de forma cuantitativa.

En el mismo acto, José Luque explicó que se su empresa ha puesto en marcha una nueva línea estratégica con el objetivo de avanzar hacia este tipo de turismo responsable. Fuerte Hoteles ha elaborado una base de datos con 60.000 clientes, que podrán utilizar las empresas interesadas, para convertirse en un grupo puntero en toda España. De hecho, el turismo responsable pasa por asegurar el bienestar de los trabajadores de la empresa, certificar los parámetros medioambientales y garantizar la calidad a los turistas.

Tracking Pixel Contents