marbella

Prisión para dos de los detenidos por el crimen del empresario

p. sánchez / i. aljaro. Málaga

Dos de los detenidos por el secuestro del empresario marbellí Fernando Moreno Espada, cuyo cadáver fue hallado el jueves de la semana pasada en una caseta de agua de Istán, han sido enviados a prisión de forma ineludible acusados de los supuestos delitos de asesinato y secuestro del industrial.

Está previsto que hoy pasen a disposición judicial las otras dos personas que, tras los interrogatorios policiales del miércoles, también quedaron detenidas por su supuesta implicación en el caso.

El colombiano J. L. C. y el español A. S. A. fueron conducidos ayer al juzgado de Instrucción número dos de la localidad de Marbella pasadas las nueve de la mañana aunque no comenzaron a declarar hasta las tres de la tarde. Sobre las diez de la noche fueron trasladados al centro penitenciario de Alhaurín de la Torre donde serán recluidos.

Ex trabajador. Según las pesquisas policiales, que se dan prácticamente por finalizadas, el español era un antiguo trabajador que conocía los pingües beneficios de Moreno Espada, dedicado desde hace más de cuarenta años al sector de la construcción, así como sus costumbres rutinarias. Así, sabría el recorrido que cada mañana hacía este hombre de 76 años por las fincas que tenía en la zona del pantano de la Concepción, en la carretera que une Marbella e Istán y allí lo habrían capturado el miércoles 21 de enero, poco después de las diez de la mañana.

Los secuestradores llamaron a uno de los hijos de Moreno y le exigieron un rescate inicial de dos millones de euros que fueron rebajando hasta los 600.000 finales. Cantidad que no llegó a ser abonada, según han asegurado siempre los familiares.

Asfixiado. Una cuarta y última llamada indicó a la familia dónde se encontraba el empresario sampedreño, aunque la dirección dada resultó errónea ya que en un principio hablaron del municipio de Ojén, cuando el empresario estaba en Istán. Cuando lo localizaron ya había fallecido y la autopsia reveló que no había sido una muerte natural, sino por asfixia. El jueves el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aclaró que la falta de aire se debió a la mordaza que habían empleado los captores.

Los investigadores policiales han resuelto el caso en menos de una semana si bien no se descarta que haya nuevas detenciones relacionadas con el secuestro del empresario. No obstante se descarta que se trate de un grupo especializado en secuestros ya que todo indica que la manera de actuar fue bastante inexperta.

Tracking Pixel Contents