Tráfico

Cuatro radares empiezan a funcionar el lunes en la ciudad

Señales. Los radares se instalaron en el verano pasado.

Señales. Los radares se instalaron en el verano pasado. / G. Torres

Miguel Ferrary. Málaga

Cuatro radares empezarán el lunes a controlar los excesos de velocidad en las grandes vías de la ciudad. La avenida de Andalucía, la calle Pacífico, Valle Inclán y el paseo marítimo de Pablo Ruiz Picasso serán objeto de un especial seguimiento por el área de Movilidad gracias a estos dispositivos, que están programados para no permitir velocidades superiores a los 50 kilómetros por hora.

Los radares se empezaron a instalar en el verano pasado y, desde entonces, han estado en el proceso de homologación para que sus mediciones tengan validez oficial y las multas puedan ser tramitadas. Su ubicación viene señalada por unos carteles de color azul y blanco que avisan de su presencia.

La mera colocación de los radares en sus emplazamientos definitivos y la señalización de su presencia ya ha tenido por sí mismo un importante efecto disuasorio, ya que sólo un 3% de los coches que circularon por esas calles sobrepasaron el límite legal.

La ordenanza de tráfico señala que la velocidad máxima en ciudad es de 50 kilómetros por hora, aunque los radares permitirán un cierto margen.

El concejal de Movilidad, Juan Ramón Casero, aseguró que esta medida no tiene como objetivo aumentar la recaudación municipal, sino que busca un efecto disuasorio para que se circule a una velocidad adecuada y aumente la seguridad vial.

Las avenidas seleccionadas para acoger estos dispositivos se encuentran entre las más concurridas de la ciudad, ya que entre las cuatro reciben una media diaria de 236.000 coches en ambos sentidos, casi uno de cada cuatro vehículos que circulan diariamente por Málaga.

Funcionamiento. El radar tiene el mismo funcionamiento que los que ya operan en las autovías. Miden la velocidad de los coches que pasan por la vía controlada y, en cuanto detectan un exceso de velocidad, toman una fotografía y en tiempo real se envía para la tramitación de la multa por parte de la Policía Local y Gestrisam.

La sanción que se imponga dependerá de la velocidad, por lo que puede ir de sanción grave a muy grave, con pérdida de puntos del carné, e incluso un delito si la velocidad supera los 110 kilómetros a la hora, para una vía con el límite en 50 kilómetros.

Tracking Pixel Contents