medidas contra la crisis.
El IBI se podrá pagar en tres veces
javier garcía recio. Málaga
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Málaga anunció ayer una serie de medidas fiscales y económicas a aplicar en las próximas semanas que tienen la pretensión de "ayudar a las familias y a las empresas frente a esta brutal crisis económica", tal como lo definió la concejala de Hacienda, Carolina España, al presentar ayer estas actuaciones.
La primera medida, de carácter fiscal, supone la ampliación en 2009 del calendario fiscal para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto de Circulación, en ambos casos sólo para los recibos que estén domiciliados.
El IBI, que hasta ahora se puede pagar en dos plazos, el 19 de junio y el 20 de noviembre, tendrá este año un tercer plazo intermedio el 21 de septiembre. A su vez, el impuesto de Circulación, que hasta ahora tiene como única fecha de liquidación el 15 de julio, tendrá también este año el 15 de octubre para ser liquidado.
En el caso de este impuesto la ampliación del plazo sólo afectará prácticamente a las empresas de vehículos de alquiler o las de transportes, ya que la suma de los recibos debe superar los 300 euros, una cantidad que no suelen pagar la gran mayoría de ciudadanos.
La segunda iniciativa que pondrá en marcha el Ayuntamiento será el incremento en un 15% del presupuesto del área de Bienestar Social para el ejercicio 2009.
Este incremento, cifrado en 500.000 euros más, se destinará a tres programas: el incremento de los servicios de comida a personas sin hogar, que se realiza desde el Centro de Acogida Municipal por valor de 50.000 euros (pasa de 320.000 a 370.000 euros); la puesta en marcha de un nuevo servicio de comidas para personas mayores, que se dotará con un presupuesto de 90.000 euros; y la partida para las ayudas económicas y atenciones de emergencias que se incrementará en 360.000 euros, contando con un presupuesto total de 1,8 millones de euros.
Brazos cruzados. La concejala de Economía, Carolina España, advirtió del "enorme esfuerzo que esto supone para el Ayuntamiento en un momento de disminución de los ingresos" y en un momento donde se ha establecido un plan de austeridad y de contención del gasto corriente que afecta a todas la áreas, salvo a Bienestar Social.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, María Victoria Romero, destacó el esfuerzo que el Ayuntamiento de Málaga ha realizado de cara a los presupuestos del año 2009, "lo que pone de manifiesto la preocupación municipal por dar respuesta a una demanda creciente que debería contar con más apoyo de la comunidad autónoma, que cuenta con competencias y financiación para ello".
La responsable de Hacienda enumeró otras medidas que el Ayuntamiento ha adoptado a lo largo de estos últimos meses para demostrar que "el Consistorio no está de brazos cruzados ante la crisis", si bien precisó que "los ayuntamientos no son los encargados de solucionarla, sino que eso le corresponde al Gobierno central".
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga