El PSOE de Málaga pedirá en el Congreso de los Diputados que el Gobierno agilice las ayudas de alquiler para jóvenes a través de la coordinación con las distintas comunidades autónomas, según informó hoy el secretario general de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia.

"Hoy por hoy, y haciendo autocrítica, las ayudas suelen demorarse más de lo deseable, por lo que tenemos que ahorrarles a los jóvenes algunos meses de espera que para ellos son claves", argumentó el dirigente socialista a través de un comunicado.

Heredia recordó que los jóvenes son una prioridad para el PSOE y que tanto su formación y empleo como las prestaciones a las que puedan acceder "deben ser situadas en un primer plano de los esfuerzos de las administraciones".

"Las ayudas de alquiler han supuesto un verdadero balón de oxígeno para más de 9.000 jóvenes malagueños. Estamos permitiéndoles su independencia, su espacio y que puedan desarrollarse para liderar el futuro de este país en un plazo medio de tiempo", valoró.

Asimismo, resaltó que Málaga concentra un tercio de la inversión de la Junta de Andalucía en esta materia, con abonos de 5,76 millones de euros en los últimos años, e incidió en que el Gobierno central ha concedido esta ayuda a casi 4.500 jóvenes, el 75 por ciento de quienes lo han solicitado. En el caso de la Junta, que ha promovido el Plan de Fomento del Alquiler a través de las inmobiliarias adscritas al plan de emancipación, puede llegar al 40 por ciento.

"Los socialistas, paso a paso, estamos planteando un modelo social que protege a los más desfavorecidos y a quienes menos recursos tienen. Y más ahora con la crisis, que no la pueden pagar estos colectivos como los jóvenes, los parados o las familias de clases medias y bajas", aseveró.

Heredia consideró el acceso a una vivienda como uno de los ejes clave para la sociedad y recordó el "esfuerzo" que en este sentido se ha hecho desde la Junta de Andalucía y el Gobierno central con medidas como la Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía (LOUA), "que obliga a que el 30 por ciento de las nuevas promociones se correspondan con Viviendas de Protección Oficial, las políticas integrales de rehabilitación, el cúmulo de ayudas existentes y la importante promoción de viviendas sociales".