Infraestructuras
El PP pedirá que el Corredor Ferroviario llegue a Algeciras
Solicitar una revisión del proyecto que incluye a España pero "excluye a Andalucía al fijar su límite en Almería"
efe
El Partido Popular de Andalucía presentará la próxima semana en la Comisión de Obras Pública de la Cámara Autonómica una proposición no de ley para instar al Gobierno a que exija en la Unión Europea (UE) que el Corredor Ferroviario del Mediterráneo llegue hasta Algeciras (Cádiz).
El portavoz de Infraestructuras del PP en el Parlamento de Andalucía, Jaime Raynaud, ha aseverado hoy en rueda de prensa que el Gobierno debe solicitar una revisión o modificación del acuerdo que incluye a España en el proyecto del Corredor Ferroviario del Mediterráneo, pero que "excluye a Andalucía al fijar su límite en Almería".
Raynaud ha considerado "injusta" esta decisión, ya que el "corredor mediterráneo" es "una fuente de energía" para Andalucía puesto que además de ser "vital para el turismo y la agricultura" supondría un ahorro energético del 35 por ciento.
Por su parte, el presidente del PP malagueño, Elías Bendodo, ha destacado que el Gobierno "discrimina" a Andalucía y, sobretodo, a las provincias de Cádiz, Granada, Almería y Málaga al no incluirlas en un proyecto "tan importante" como es el del corredor, en el que Cataluña y la Comunidad de Valencia sí están incluidas.
El portavoz popular ha recordado que el pasado 11 de junio, los ministros europeos de Transportes llegaron a un acuerdo para la creación de una red ferroviaria europea de transporte de mercancías que incluía dos tramos en territorio español, entre ellos el llamado "corredor mediterráneo".
Almería quedaría así conectada con Francia a través de Valencia y Barcelona, una de las prioridades que se había marcado el Gobierno español.
Sin embargo, los populares se "sorprendieron" de que el Gobierno español, a través del Ministerio de Fomento, propusiera "voluntariamente" al resto de ministros europeos que el trazado del corredor terminará en Almería y no en Algeciras, ha recordado Raynaud.
Por todo ello, los populares han aseverado que "lucharán" para que el Corredor Ferroviario del Mediterráneo llegue a Andalucía tal y como se aprobó en el Congreso de los Diputados por unanimidad.
Por su parte, la eurodiputada del PP andaluz Teresa Jiménez, ha indicado que hablará con los eurodiputados andaluces, entre ellos, Magdalena Álvarez (PSOE), para hacer que el corredor llegue a Andalucía.
Jiménez ha resaltado que esta infraestructura "traerá empleo a la comunidad, además de un ahorro energético considerable y mejorará las comunicaciones con el resto de Europa".
Asimismo, Bendodo ha indicado que decisiones como ésta en la que no se incluye a Andalucía en un proyecto de gran envergadura es "una muestra clara de la falta de compromiso" del Gobierno con la comunidad autónoma, además de una forma de "aislar" a los andaluces del resto de regiones y países.
Por último, Raynaud ha recordado que la inclusión de Algeciras como puerto finalista del corredor es un compromiso que aparece en el Programa Electoral del PSOE y que con esta decisión "torpe y grave" los socialistas caen en "una gran contradicción".
Raynaud ha señalado que presentarán también iniciativas en el Congreso y en los ayuntamientos.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad