Tribunales
Exigen que el coche del juez de guardia esté disponible 24 horas
Es el vehículo oficial que se utiliza, entre otras diligencias, para levantar cadáveres. Este trámite se hace por la noche en taxi. Los sindicatos reclaman que esté operativo todo el día
josé antonio sau. Málaga
Hasta hace poco más de un mes, el vehículo oficial –con chófer incluido– que realizaba las diligencias para el juzgado de guardia de incidencias de la capital sólo estaba disponible de 9.00 a 15.00 horas. Lo que pasara fuera de ese horario, había que solventarlo con el uso del taxi. Ahora, la Junta de Andalucía ha decidido prolongar hasta las 20.00 horas la disponibilidad del automóvil, aumentando, por tanto, sensiblemente la operatividad del órgano en cuestión.
Este coche realiza numerosas diligencias, como ir hasta la prisión para comunicar la libertad a un interno, por ejemplo. Pero también hay otras tareas más prosaicas, como por ejemplo las consistentes en levantamientos de cadáveres. Habitualmente, siempre que se produce un fallecimiento que esté poco claro una comisión judicial formada por el forense y el agente judicial se desplazan hasta la zona del deceso para dar fe del mismo e investigar, si es que hay indicios, si se ha producido la muerte de forma violenta. El problema es que, cuando se ha de ir en taxi, se presentan diversas variables que escapan al control de la comisión judicial: por ejemplo, los atascos pueden retrasar la llegada del automóvil un tiempo considerable; además, explican las fuentes consultadas, no da la misma seriedad llegar a la zona en la que se ha localizado un cuerpo en un taxi. Y esto siempre se hace así por la noche.
Es por ello que el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha reclamado que "el parque móvil oficial del juzgado de guardia de incidencias, el encargado de estas funciones, esté disponible para ser usado las 24 horas del día". "Sería lo ideal", reconoce el responsable del colectivo, Juan Antonio Luque. "Son innecesarias las tardanzas en los desplazamientos", apunta.
"Es conveniente que los coches estén todo el día, porque el taxi, al no contar con indicativos luminosos, puede llegar tarde a un cadáver y éste estar un tiempo innecesario a la vista de todos, como de hecho ya ha ocurrido", señala Adriano Moreno, responsable del SPJ- USO.
En algunas ocasiones, se realizan hasta seis levantamientos al día –a muchos de ellos acude el juez–, y otros días ninguno, por lo que es difícil establecer una media real. Fuentes judiciales consideran que "es importante que el coche esté operativo las 24 horas", coincidiendo así con el sentir de los sindicatos, a pesar de que reconocen que, hasta ahora, más allá de problemas puntuales, el servicio que están prestando los taxistas es intachable.
Es más un tema de operatividad e imagen que de eficacia, aunque varios funcionarios que trabajan en los juzgados de instrucción –son los que realizan las guardias– aseguran que, por ahora, el servicio que han prestado los taxis ha sido bueno.
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- ¿Dónde merendar en Málaga de forma diferente? Te dejamos cinco opciones para quedar bien