Arquitectura
Más calidad, una receta ´arquitectónica´ contra la crisis
El estudio Domingo Corpas Arquitectura celebra el medio siglo de vida con la obtención de los certificados de gestión de calidad y medio ambiente
Hay muchas formas de capear la crisis económica, una de ellas, innovando. Es lo que ha hecho Domingo Corpas Arquitectura, que se ha convertido en uno de los pocos estudios de Arquitectura malagueños que cuenta con el ISO 9001 e ISO 14001, conseguidos este mismo mes.
Para los profanos, se trata de los documentos que certifican que el estudio, en calle San Nicolás, 13, en La Malagueta, aunque también cuenta con despacho en Torre del Mar, tiene implantados los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente.
"Esto te cambia la manera de trabajar, en el trato con el cliente tenemos unos modelos tipo, todo está más estandarizado, son cosas que antes hacías pero puntualmente", señala el arquitecto Carlos Domingo Corpas.
Al seguimiento más estricto y ´profesionalizado´ del trabajo con el cliente se suma el compromiso medio ambiental: reciclado sistemático de cartuchos de tinta, ahorro energético y la exigencia a los constructores de que transporten los residuos a lugares autorizados, entre otras medidas.
En total, el estudio de arquitectura ha estado diez meses recibiendo varias auditorias, hasta conseguir la doble certificación.
"Es una autoexigencia para que el trabajo luzca más y creo que eso el cliente lo valora", destaca el arquitecto.
Es además una forma de celebrar los 50 años de un estudio abierto originalmente en el Cerrado de Calderón en 1960 por Emilio Domingo Torres, padre de Carlos, quien participó con su trabajo en el nacimiento de la Costa del Sol con importantes obras en Torremolinos y Torre del Mar, aunque ya la anterior generación estaba ligada a la construcción. "Mi abuelo Juan Domingo Mingorance era contratista y entre sus obras principales está parte del paseo marítimo de Fuengirola", recuerda Carlos Domingo, que señala que ha vivido el mundo de la construcción desde pequeño.
A finales de los 90, este joven arquitecto se incorpora al estudio en el que ya trabaja su hermano Emilio. "Empezamos con vivienda uni y plurifamiliar pero los últimos años hemos hecho mucho trabajo hotelero". Es el caso de la transformación de los antiguos Almacenes Mérida de calle Mármoles en el hotel de cuatro estrellas ´Málaga Centro´ o el complejo ´Las Mayoralas´ de Periana.
El último año, el estudio se ha centrado en concursos, diseñando varios colegios e institutos de la provincia. Además, incluso en época de bonanza económica, nunca ha dejado de lado al cliente ´pequeño´, algo que ahora le está beneficiando. "Nunca le hemos dicho que no al cliente que quería hacer una ampliación de la casa y esos clientes nos siguen viniendo y a veces, del pequeño te viene el grande", explica Carlos Domingo.
El arquitecto malagueño está convencido de que es la hora de que los estudios hagan un trabajo de más calidad "y con más calma". Se puede salir de la crisis mejorando.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan