El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga mejorará la seguridad de los pacientes que necesiten recibir transfusiones de sangre con la implantación de un dispositivo que garantizará la identificación inequívoca de cada enfermo con su tratamiento.
En concreto, este centro sanitario está completando estos meses la instalación de un moderno sistema basado en tecnología wi-fi entre el banco de sangre y las unidades del hospital que generan más demanda transfusional, según recoge el mismo portal web de Salud.
Este proyecto, que utiliza el programa informático ya existente del banco de sangre de este hospital, identificará cada paciente con su bolsa de sangre correspondiente, utilizando para ello la pulsera identificativa con un código numérico que porta cada paciente ingresado en el centro.
De este modo, y mediante una agenda digital que llevará el técnico de laboratorio autorizado cuando éste transporte la transfusión a cada una de las unidades, podrán ser comprobados los códigos de barras, previamente relacionados en el banco de sangre, de la pulsera del paciente, con el código de la bolsa de transfusión (código que trae desde el centro de transfusión sanguínea. Ambos códigos deben coincidir para que al paciente se le pueda administrar el tratamiento.
SISTEMA COMPLEMENTARIO AL CONVENCIONAL
El empleo de este procedimiento no sustituye al convencional, sino que lo completa. Por ello, los profesionales tendrán que continuar comprobando verbalmente la identificación de la persona directamente por el mismo paciente que recibe la transfusión o por medio de algún familiar o acompañante que pueda hacerlo en su lugar.
Sin embargo, este programa de identificación está especialmente indicado para personas que no puedan comunicarse por su estado de salud, y que además no dispongan de familiares o acompañantes que puedan identificarles.
Las áreas de hospital de día Onco-Hematológico, Cuidados Críticos, Reanimación Postanestésica y Hospitalización de Onco-Hematología serán las primeras en disponer de la instalación del sistema wi-fi, a través de la cual se conectará la agenda digital y el lector de códigos con el banco de sangre para poder comprobar la identificación y mejorar la seguridad transfusional del paciente.
El banco de sangre del Hospital Clínico realizó el pasado año un total de 13.000 transfusiones de hematíes, 1.500 de plaquetas y transfundió más de 1.700 unidades de plasma. Un total de 2.712 pacientes recibieron transfusión sanguínea en este centro en 2010, lo que supuso un aumento del 10 por ciento más que en años anteriores.