La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, subvencionó con más de 2,7 millones de euros un total de 1.891 actuaciones energéticas en la provincia de Málaga durante el año 2011, a través del Programa de Subvenciones al Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía «A+» al cual se acogen y que estará en vigor hasta 2014. Estas iniciativas han generado inversiones económicas en Málaga por valor de 11,3 millones.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Remedios Martel, junto a la de Economía, Innovación y Ciencia, Marta Rueda, hizo ayer un balance de los programas de ahorro energético y recordó que este plan de subvenciones, puesto en marcha en 2009 con una partida presupuestaria de 480 millones de euros hasta 2014, está destinado al desarrollo de actuaciones de ahorro, eficiencia energética, energías renovables y mejora de infraestructuras energéticas.

En la provincia destaca «la fuerte apuesta» de los propios ciudadanos por los sistemas de energías renovables; de hecho, estas actuaciones han alcanzado en 2011 el 95,7% del total de intervenciones energéticas incentivadas. Así, un total de 1.482 ciudadanos han recibido ayudas para la instalación de sistemas térmicos para abastecer de agua caliente a sus viviendas.

Esta cifra se traduce en la implantación de 7.300 nuevos metros cuadrados de superficie solar térmica. Málaga dispone en la actualidad de más de 150.000 metros cuadrados, suficientes para abastecer de agua caliente a más de 52.600 viviendas, dijo Martel.