Polémica
La Junta acusa al alcalde de "trilero" y de caer en el "victimismo" con el metro
El delegado de Fomento insiste en que Málaga tendrá que abonar lo mismo que aporta Sevilla

Pruebas del metro en la ampliación del campus. / Arciniega
MIGUEL FERRARY
El debate del metro sigue tensando las relaciones entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga. El delegado de Fomento en Málaga, Manuel García Peláez, acusó ayer al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de plantear cuestiones que «son de trilero» y criticó que recurriese al discurso «victimista» en vez de buscar soluciones.
Estas declaraciones fueron respuestas al anuncio que hizo De la Torre el pasado lunes, cuando afirmó que no pagaría la parte que le corresponde de la obra del metro, cifrada en un 25%, una vez descontada la aportación del Estado. De hecho, la exigencia de la Consejería de Fomento de que el Consistorio abone este dinero no gustó al alcalde de Málaga, que reclamó un trato igual al Ayuntamiento de Sevilla.
García Peláez se mostró decepcionado por la reacción municipal, que consideró poco seria, y reiteró que lo único que plantea la Consejería de Fomento «es aplicar el convenio firmado con el Ayuntamiento de Málaga en 2003». «El alcalde está en el derecho de utilizar el papel de víctima y de agravio comparativo, pero por enésima vez insisto en que no va a haber ningún agravio comparativo con otra ciudad», insistió el delegado de Fomento, quien recordó que la Consejería está dispuesta a sentarse y abordar todas las cuestiones.
La primera oportunidad la tendrán el 11 de marzo, para cuando esté previsto un encuentro con el ayuntamiento en el que se abordará la integración de la EMT ante la puesta en marcha del metro a finales de 2013. Aunque el principal asalto lo vivirán el 21 de marzo, en una reunión que se destinará específicamente a tratar los asuntos económicos.
«Lo que estamos planteando con mucha educación es única y exclusivamente lo que firmó el alcalde, que no lo firmó otro, sino el alcalde y las consejeras que estaban en aquel momento y lo que estamos haciendo es cumplir lo suscrito», manifestó García Peláez.
De la Torre rechazó que utilice el «victimismo» con el metro y afirmó que su reclamación de que el proyecto de Málaga tenga el mismo trato que el de Sevilla «es lógica». «Los ciudadanos no entenderían que hiciera otra cosa y nuestra obligación es defender el dinero municipal porque hay mil cosas en las que gastarlo», aseguró el regidor.
«Me atengo a lo que hemos hablado porque no puedo borrar de mi memoria, hacer tabla rasa, lo que he vivido y hemos hablado y pactado con la Junta», aseguró en referencia al acuerdo con la anterior consejera de compensar la aportación municipal a la construcción del metro con obras de movilidad. La Consejería le exige un listado de obras realizadas o por ejecutar que justifiquen esta aportación.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros