Salud

La plataforma por la Sanidad Pública cree que el retroceso es de casi 40 años

Marina Fernández

La Federación de Asociaciones por la Defensa de la Sanidad Pública reunió ayer a ciudadanos, expertos y trabajadores en el marco de unas jornadas sobre la cohesión y la equidad en el sistema sanitario público», a raíz de los recortes que están dejando en evidencia brechas en el servicio asistencial.

El portavoz de la federación, Marciano Sánchez, explicó ayer que desde la plataforma se han marcado el objetivo de conocer cómo afecta la crisis a los pacientes tras ajustes como el copago o el medicamentazo.

«La sanidad pública en España está sufriendo ataques tremendos. Por un lado los presupuestos, con lo que se han perdido hasta 7.500 millones. Por otro, las medidas de privatización». Además, asegura que es sangrante el cambio de modelo del Gobierno, con el que los ciudadanos pasan a ser asegurados, lo que excluye a numerosos usuarios, la mayoría de ellos inmigrantes indocumentados.

«Se está produciendo un retroceso continuo en la calidad y en los derechos de la ciudadanía al pagar por medicamentos, prótesis o ambulancias. Si la política del Gobierno sigue así, probablemente retrocedamos hasta niveles de hace cuarenta años», afirma.

En cuanto a la situación de la comunidad andaluza, Marciano Sánchez, asegura que en esta región también ha habido muchos recortes, pero reconoce que la situación no es tan preocupante como en Madrid, donde se están privatizando centros sanitarios.

«Creo que si la política estatal sigue siendo de recortes esto producirá repercusiones en Andalucía», señaló. Aún así, tiene la esperanza de que los intereses económicos no se impongan a los de los ciudadanos. «Si priman sobre estos, será un desastre para la salud de la población», destacó.

@MarinaFernandz

Tracking Pixel Contents