Desde el sábado
Hasta cinco líneas de la EMT ampliarán su recorrido
Las líneas del Este -32, 33, 34 y 35- y Norte -37-, extienden su trayecto hasta la avenida de Andalucía
EUROPA PRESS
El Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que ampliará el recorrido de cincos líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), con el objetivo de mejorar la movilidad de los usuarios del transporte público y, de cara a la puesta en marcha del metro, para avanzar en la coordinación entre ambas redes.
Las líneas que modificarán su trayecto a partir del próximo sábado 23 de marzo para llegar hasta la avenida de Andalucía son la 32, correspondiente a la zona del Limonar; la 33, en Cerrado Calderón; la 34, de Pedregalejo y las líneas 35 y 37, correspondientes a Gibralfaro y Monte Dorado respectivamente. Así lo han explicado este jueves el concejal de Movilidad, Raúl López, y las concejalas de los distritos Málaga Este y Centro, Gemma del Corral y Carmen Casero, respectivamente.
Desde el Consistorio han apuntado que el objetivo es mejorar la movilidad de los ciudadanos, al alargar las líneas mencionadas que ahora tendrán un mejor acceso a la zona del Perchel y una mayor cercanía a los centros comerciales próximos --Centro Comercial Larios y El Corte Inglés--, al tiempo que acercan sus recorridos a la estación de trenes y a la estación de autobuses.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la remodelación que la red EMT está llevando a cabo antes de la puesta en marcha del metro y que pretende coordinar ambas redes de transporte y potenciar la intermodalidad bus-metro.
La medida de acercamiento de estas líneas del Este y Norte de la ciudad ha sido comunicada a la Junta de Andalucía en la última comisión de coordinación, junto a los cambios recientes que ha implementado la EMT, como la creación de la nueva línea 18 --Ciudad Jardín - Teatinos-- y las remodelaciones de las líneas tres y 11.
Las nuevas cabeceras en la avenida de Andalucía permitirán un trasbordo intermodal entre las líneas de autobuses y el metro, a través de la estación Guadalmedina.
Según han apuntado desde el Consistorio, las líneas que mejoran su recorrido mueven al año casi dos millones de viajeros, que ahora van a poder llegar hasta la avenida de Andalucía y acceder a los servicios, instalaciones y entornos antes mencionados.
El edil de Movilidad ha señalado que las cabeceras de todas estas líneas se instalarán en la avenida de Andalucía, lateral sur, delante de la casa hermandad de la Expiración. En éstas, se ha instalado nuevo mobiliario urbano. Dichas marquesinas responden al modelo presentado por el Ayuntamiento hace unos meses y disponen de las más modernas tecnologías como paneles de tiempos de llegada, información de incidencias en el servicio, etc.
Las líneas mantendrán paradas de paso en la Alameda Principal. En dirección Oeste, seguirán parando en la esquina de calle de Larios. En dirección Este, todas estas líneas que se dirigen a ese distrito lo harán en una nueva parada delante del edificio de la Equitativa.
Por su parte, la Línea 37 mantendrá su parada habitual en la Alameda, solo que ahora únicamente será de paso. Con estos cambios, la Alameda reduce cinco cabeceras de líneas. Con ello, se consigue despejar el número de autobuses estacionados o en espera en este enclave dentro del plan que la EMT está llevando a cabo.
Asimismo, en el resto del recorrido se mantienen todas las paradas existentes en la actualidad, sin que haya ninguna modificación del recorrido o trazado de estas líneas. Con respecto a los horarios de estas líneas, no sufren ninguna variación, por lo que tanto las salidas y llegadas así como las frecuencias de paso permanecen inalteradas.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital